|
|
---|
El Ministerio de la Mujer y la Gobernación de Cordillera, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), presentarán la Ley Nacional N° 5446/2015 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales, mañana miércoles, 03 de agosto, de 09 a 10 horas en el Teatro Municipal “Prof. Guillermina Franco de Casamayouret” de la ciudad de Caacupé (Padre Ayala Solís entre Concepción y Alberdi).
La Ley 5446, promulgada el 20 de julio de 2015, tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; fundamentales para su empoderamiento y desarrollo; y entró en vigencia desde julio.
Esta legislación es trascendental para reivindicar el trabajo de las mujeres rurales, quienes se encuentran en condiciones desventajosas por las dificultades y/o barreras existentes para el acceso a la tierra, al crédito, a los servicios de asistencia técnica y capacitación, a los servicios de salud, y de educación, así como a la participación ciudadana en condiciones de igualdad.
La consideración de las mujeres rurales como colectivo de gran importancia para el desarrollo integral, unida a la necesidad de terminar con la discriminación en todos los ámbitos ha sido y es objeto de preocupación del Ministerio de la Mujer y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura FAO, por lo que llevan adelante el proyecto Impulsando el empoderamiento de las mujeres rurales en Paraguay, tendiente al fortalecimiento de la seguridad alimentaria nutricional.
El Ministerio de la Mujer es el órgano rector del cumplimiento de esta Ley en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y otras instituciones públicas relacionadas al sector rural, los gobiernos departamentales y municipales.
La presentación de la Ley, ya fue realizada en los Departamentos de Misiones, Paraguarí, Caazapá y Guairá con amplia participación de diversos sectores, por lo que se espera nuevamente un importante número de mujeres líderes del departamento del Cordillera, de autoridades departamentales y municipales, así como de las autoridades nacionales.