|
|
---|
Bajo la coordinación del Ministerio de la Mujer, la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley 5446/15 “de Políticas Públicas para Mujeres Rurales” (CIAL), llevó a cabo su décimo octava Sesión Ordinaria, con la participación participaron puntos focales del MAG; CONACYT; IPTA; MIC, MDS; MH; MTESS; MEC; CAH; INDERT; MSPyBS; MUVH; STP; MH, DGEEC; SENAVE, Dirección Gral. de Registro Civil , FAO y MINMUJER .
Durante la sesión en conjunto con las entidades responsable de aplicaciónde la Ley referida, se ha definido la modalidad de presentación del Informe en observancia al mandato de ley de Presentar Informe una vez por año en el marco del “Día Internacional de la mujer Rural”; sobre la aplicación de esta ley y los resultados obtenidos (en el capítulo VIII de las Responsabilidadesdel Estado,Art. 17, inc. 4.).
En ese marco, el acto de “Presentación del VI Informe sobre Aplicación de la Ley 5446/15 Políticas Públicas para Mujeres Rurales y Oferta Estatal para el empoderamiento de las mujeres del Paraguay”, se llevará a cabo en el Dpto. de Misiones el viernes 15 de Octubre de 2021, en el horario de 10:00 hs. en la plaza de San Roque González de Santa Cruz, localizada en la Ciudad de SanRoque González de Santa Cruz.
Antecedente del Día Internacional de la Mujer Rural
La Asamblea General de la ONU estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujeres Rurales, con el objeto de reconocer el trabajo de la mujer en ese ámbito, además de su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria. El 20 de julio del año 2015 fue promulgada la Ley Nº5446 “Políticas públicas para mujeres rurales”.