Presentan proyecto contra trata ante Comisiones de Prevención y Difusión


En el marco de la coordinación del Programa Nacional de Prevención, Combate y Atención a Víctimas de Trata de Personas, el Ministerio de la Mujer realizó esta mañana la reunión de Trabajo con las Comisiones de Prevención y Difusión y Atención a Víctimas de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas en la República del Paraguay.

La actividad tuvo como objetivo la presentación del Proyecto “Promoción para la Prevención de la Trata de Personas”. Asimismo, se informó sobre la campaña preventiva sobre Trata de Personas del Ministerio de la Mujer que se lleva a cabo en tres departamentos del país: Itapúa, Alto Paraná y Caaguazú.

En la oportunidad, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Alicia Laconich dio la bienvenida en nombre de la Ministra, señalando que el

Ministerio de la Mujer está convencido que a través de este relacionamiento interinstitucional se logrará exitosamente lo buscado, que es la prevención, el combate y la atención a las víctimas de trata. “Estoy segura de que llegaremos al objetivo de buscar el bienestar de todas las mujeres y combatir este flagelo que lastima a todas las mujeres”, subrayó.

Por su parte, la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, Luz Gamelia Ibarra, manifestó que la Comisión de Prevención y Atención requiere de una articulación efectiva. “Debemos asumir que el rol misional de cada institución está establecido en la ley y en el reglamento interno de la mesa interinstitucional; y a eso nos abocamos para ver cuáles son las tareas que hemos hecho y lo que nos queda por hacer”, indicó.

Igualmente, el Coordinador Nacional Alterno de la Mesa, Ministro Gustavo Gómez Comas, señaló que “en nombre de la Comisión interinstitucional es muy grato estar en este encuentro. Estamos acá para luchar contra el flagelo de la trata, y en ese sentido tenemos que poner todos nuestros esfuerzos. Ustedes pueden contar con todo el apoyo de la Cancillería Nacional. Estamos haciendo una reestructuración en lo que se refiere al tratamiento de la trata de personas, a través de la Comisión Interinstitucional que está a cargo de la Cancillería. Prometemos que vamos a llevar con mucho cariño este tema que es tan importante para nuestro país”, destacó.

Al término del encuentro, la Directora General de Prevención y Atención contra la Trata de Personas, Luz Gamelia Ibarra explicó que “el encuentro fue muy positivo, teniendo en cuenta que las instituciones participantes se interesaron muchísimo en ver cómo interactuar en los casos; y por sobre todo quisimos mostrar el último caso de intervención que está en los medios de comunicación. Hice como un disparador de que la gente entienda que lo que aparece como resultado es un producto ya de mucho esfuerzo y de mucho tiempo en el proceso investigativo, y que favorece, en muchos casos a un número importante de víctimas y también a la penalización”, señaló.

Participaron de la reunión, representantes de la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Justicia, Ministerio de Relaciones Exteriores y de las Entidades, Itaipu Binacional y Yacyreta. La presentación del Proyecto “Promoción para la Prevención de la Trata de Personas”, estuvo a cargo del representante de la Asociación al Desarrollo Integral y Sostenible (ADIS), Luis Benítez.


Versión del Template 1.12