Plataforma Mujeres Emprendedoras Rurales


En el marco de la XXXVI Reunión Especializada para la Agricultura Familiar del Mercosur (REAF) MERCOSUR, bajo Presidencia Pro Tempore de Paraguay, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, participa de la Presentación Oficial de la Plataforma Mujeres Emprendedoras Rurales.

Durante la apertura del evento, la ministra de la Mujer, Celina Lezcano, indicó el compromiso delMinisterio de la Mujer de Paraguay, con las mujeres productoras de la agricultura familiar como órgano rector de cumplimiento a la Ley 5446/15 de Políticas Públicas para Mujeres Rurales.

“Una de las principales acciones que estamos llevando a cabo, es la implementación de la Estrategia país de aplicación de la Ley y su Decreto Reglamentario 3678/20, que establecen responsabilidades y líneas de acción para las diferentes instituciones del Estado, de manera a mejorar el acceso de las mujeres del campo, a los servicios del Estado, en cuanto al acceso a la tierra, a créditos, a la asistencia técnica”, acotó.

Recalcó que como parte de la mejora de la oferta pública y el acceso a los servicios, el Ministerio de la Mujer, acompaña en territorio a las mujeres rurales en aspectos de salud, educación, prevención de la violencia basada en género, cedulación y otros, con la oferta pública interinstitucional e integral de servicios, a través del Programa de Ciudad Mujer Móvil, para el acercamiento a las comunidades más vulnerables”, manifestó, subrayó.

Así también, mencionó que se coordinan acciones a través de la Comisión interinstitucional de Aplicación de la Ley (CIAL), con la finalidad de garantizar que los planes, programas y proyectos institucionales, así como el acceso y uso de servicios productivos financieros, tecnológicos, de educación, salud, protección social, seguridad alimentaria y de infraestructura social y productiva dirigidas a la Mujeres Rurales, finalizó la máxima autoridad institucional.

El evento, contó con la participación de la viceministra de Igualdad y No Discriminación, Lilian Fouz; el Secretario Técnico de la REAF, Lautaro Viscay; el representante del IICA, Gabriel Rodríguez Marqués; la Directora General del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Uruguay, Fernanda Maldonado; la subsecretaria de Agricultura Familiar y Desarrollo Territorial de Argentina, Yanina Settembrino; del Sistema Centroamericano de Integración de Costa Rica, Melissa Ugalde; mujer rural representante de la sociedad civil de Paraguay, Florinda Silva y mujeres productoras de la agricultura familiar.

En la ocasión, se realizó un intercambio de ideas y opiniones entre Mujeres Rurales para elaborar una hoja ruta con acciones que contribuyan el fortalecimiento del sitio web y de esa manera, apuntalar la agricultura familiar a nivel regional teniendo como protagonistas principales a las productoras.

LaREAF es un espacio para la construcción conjunta de organizaciones y gobiernos de un Plan de Acción Regional para el Decenio de la Agricultura Familiar, teniendo en cuenta las demandas y especificidades de la región del Mercosur Ampliado.


Versión del Template 1.12