Presentación del Programa de Formación Profesional y Capacitación Laboral


Noticia de archivo: 04 de octubre de 2013

La Dirección General de Educación Permanente del Ministerio de Educación y Cultura en articulación con Ministerio de la Mujer; la Organización de Estados Iberoamericanos y Plan Internacional Paraguay, desarrollará el Programa de Formación Profesional y Capacitación Laboral para Personas Jóvenes y Adultas de zonas rurales

El acto, contó con la presencia de la Ministra de Educación, Marta Lafuente; la Viceministra de la Igualdad y No Discriminación, Claudia García; la Directora General de Educación Permanente, María Inés Flecha; la Directora País de Plan Internacional Paraguay, Belinda Portillo y el Director General de la Cooperación Internacional y Educación Permanente de la OEI, Luis María Scasso.


En la ocasión, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Claudia García, saludo a las y los presentes en nombre de la titular de la institución, Ana María Baiardi, manifestando que, “Es importantes la oportunidad que tengan las mujeres en acceder a los espacios de capacitación y lograr por ese medio el empoderamiento de las mismas”.

Si bien en el ámbito educativo ya existe cierta igualdad de oportunidades, en el ámbito laboral aún no se ha logrado. García, resaltó que el Ministerio de la Mujer como institución ha utilizado siempre diversas estrategias buscando la trasversalización en la perspectiva de género con otros Ministerios e Instituciones.

A su vez, la Ministra de Educación, Marta Lafuente, indicó “es una actividad que se enmarca en la política de inclusión, principalmente en la de ofrecer segunda oportunidades de calidad para las personas que se encuentran en situación de pobreza, esto hace a la política pública un esfuerzo de inclusión permanente”, finalizó.


El objetivo específico de la Política Pública es "Brindar programas de formación profesional basada en competencias laborales que resulten pertinentes y emancipadores en articulación y coordinación con otras dependencias estatales, el mundo del trabajo y las organizaciones sociales", en ese sentido desarrolla el Programa con el objetivo de facilitar la inserción laboral de personas jóvenes y adultas en situación de vulnerabilidad. El acto se realizó en el Centro Nacional de Apoyo a la Discapacidad.

Será implementado en zonas rurales de los departamentos de Pte. Hayes, Concepción y Guairá en los Centros de Recursos para la Educación Permanente y Centro de Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas dependientes de la Dirección General de Educación Permanente.

Participarían del programa aproximadamente 100 personas jóvenes y adultas, de 15 años y más, que se encuentran insertas en el mundo laboral, egresadas con titulación primaria o educación básica bilingüe. El colectivo prioritario de este proyecto serán las mujeres y varones de zonas rurales y comunidad indígenas que deseen capacitarse para mejorar su desempeño laboral en las siguientes especialidades; Electricidad, Mantenimiento de motos, y peluquería. La duración del programa será de tres meses, iniciando el proceso en el mes de octubre del corriente año.


Versión del Template 1.12