​Presentación de propuestas preseleccionadas de la Convocatoria a Soluciones para Oferta de Cuidados



Se presentaron las propuestas preseleccionadas de la Convocatoria coordinada por por el Banco Interamericano de Desarrollo-BID, a "Soluciones para la Oferta de Cuidados". El evento se realizó el 18 de julio y contó con la presencia de la ministra de la Mujer, Celina Lezcano; la representante del BID en el Paraguay, Edna Armendáriz y la Representante de ONU Mujeres, Malene Heinrich como miembros de la Comisión de Selección Final.

El evento incluyó ademas la presentación de la campaña “Creando un nuevo cuidado”,a cargo de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano, quien señaló que la campaña está pensada en las personas que, a lo largo de su vida, requieren y asumen la responsabilidad de recibir o proveer cuidados.

“Los cuidados son un pilar fundamental de los sistemas de bienestar social en el mundo, es así que nuestro país, se ha sumado a un conjunto de compromisos regionales e internacionales que ponen de relieve el compromiso de situar los cuidados como eje fundamental de las políticas públicas en materia de protección social, visibilizando las necesidades de las personas que requieren cuidados y, también, de las personas que cuidan”, acotó

El Ministerio de la Mujer, junto con otras 12 (doce) instituciones púbicas integran el GIPC, como la Unidad Técnica del Gabinete Social de la Presidencia de la República (UTGS); la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP); el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS); el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Así también el Ministerio de Hacienda(MH), Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MNNA); el Ministerio de Desarrollo Social(MDS); Secretaria de los Derechos Humanos con Discapacidad(SENADIS); Instituto Nacional de Estadísticas (INE); el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de la Justicia.

El Proyecto de Ley que crea el Sistema Nacional de Cuidados de Paraguay (SINACUP), establece políticas para garantizar el derecho universal del cuidado y plantea, entre otras medidas, la progresividad en el acceso a los servicios de cuidados, atendiendo en primer lugar a los grupos priorizados: niñas y niños, adolescentes, personas en general en situación de dependencia por diferentes motivos, también personas adultas mayores en situación de dependencia, personas con discapacidad en situación de dependencia, así como los derechos de las personas que cuidan, ya sea de forma remunerada o no.

Considerando que la Constitución Nacional, avala la protección y el bienestar de niñas, niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad. Los seres humanos nos necesitamos los unos a los otros para lograr el bienestar de todas y todos, por ello formalizar los cuidados es imprescindible para este país.


Versión del Template 1.12