|
|
---|
Noticia de archivo: 08 de abril de 2014
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, conjuntamente con la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, realizó el pasado miércoles 02 de abril, la presentación de la Elaboración del Informe Nacional Beijing 20. La actividad se desarrolló en la oficina de la Red de Derechos Humanos.
El evento, contó con las palabras de apertura de la Directorade la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo,Romina Paiva y la exposición de motivos, a cargo de la Viceministra del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Claudia García Samaniego.
En 2015, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas llevará a cabo un examen y una evaluación de la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, aprobada en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995), y los resultados del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General (2000).
En la resolución E/RES/2013/18, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas exhortó a todos los Estados a que llevaran a cabo exámenes exhaustivos a nivel nacional de los progresos realizados y las dificultades surgidas en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General.
Además de examinar y evaluar los progresos realizados en la aplicación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing y los resultados del vigésimo tercer período extraordinario de sesiones de la Asamblea General, los exámenes también brindan una oportunidad para realizar consultas y actividades de sensibilización. En esta ocasión y luego de casi veinte años, los estados miembros tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias y buenas prácticas, con miras a superar los obstáculos que subsisten, incluidos los relacionados con los Objetivos de Desarrollo del Milenio.