Preparan Encuesta de Violencia contra las Mujeres


El Ministerio de la Mujer, participa esta semana de la fase preparatoria del diseño e implementación de la Encuesta de Violencia contra las Mujeres en Paraguay, que permita evidenciar la magnitud y la prevalencia sobre la temática y se cuente con información para la construcción de políticas públicas.

La Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC) como ente responsable de la producción de estadísticas oficiales, ha priorizado la realización de una Encuesta Experimental sobre la Violencia contra las mujeres, que evidencie la magnitud y la prevalenciade los distintos tipos de violencia de género (física, psicológica, sexual, patrimonial o económica) que sufren o han sufrido las mujeres, tanto en ámbito público (escolar, laboral , social), así como en el privado (hogar, familia, relaciones de pareja).

Asimismo, sobre el conocimiento y búsqueda de servicios e instancias de justicia para enfrentar la violencia y sus percepciones sobre la respuesta institucional; y contar con información que permita el diseño de políticas y lineamientos de soluciones para combatir y reducir la prevalencia y magnitud de la misma.

Por otra parte, el BID está fuertemente comprometido con el trabajo conjunto con los países de la región para producir información oportuna de calidad, oportuna y pertinente para la política pública. Es en esta línea de acción que el Banco ha desarrollado una cooperación técnica para apoyar la implementación de un cuestionario estandarizado para una encuesta de hogares independiente sobre la temática de VCM y de su protocolo de aplicación.

La violencia de género en contra de las mujeres atenta directamente contra el ejercicio de la ciudadanía, su salud física y emocional y la igualdad de oportunidades para ejercer sus derechos, participar en la vida pública, gozar de las libertades democráticas y contribuir al desarrollo local y nacional, por lo que es un tema de seguridad que debe ser tratado desde el Estado, la información sobre estos hechos es un elemento central para el diseño de políticas e identificación de problemas y delineamientos de soluciones.


Versión del Template 1.12