|
|
---|
Con el objetivo de exponer la experiencia de trabajo interinstitucional e intersectorial en la introducción de la perspectiva de género en la protección de víctimas de trata en el Paraguay, el Ministerio de la Mujer, participó de una reunión virtual sobre “Políticas policiales de incorporación del enfoque de género en la lucha contra el crimen organizado”,llevado adelante por el programa de cooperación internacional, Europa Latinoamérica Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado (EL PAcCTO).
Durante la videoconferencia, en el espacio de la Mesa interinstitucional contra la trata de personas de Paraguay, disertaron por el Ministerio de la Mujer, con el tema “Trabajo interinstitucional e intersectorial en la introducción de la perspectiva de género en la protección de víctimas de trata en el Paraguay”, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, María Celsa Aquino y la Directora General Prevención y Atención contra la Trata de personas, María Gloria Báez.
La actividad, contó con la presencia del Coordinador del Componente de Cooperación policial del Programa EL PAcCTO, Jean-Michel González; la Experta de género de EL PAcCTO, Carmen Rodríguez; la Directora Nacional de Género del Ministerio de Seguridad de Argentina, Licenciada Federica OTERO y laIntegrante del Centro Integral de Género de la Policía Federal Argentina, Comisario Jaquelina Mariana ALVAREZ.
La trata de mujeres es una forma de violencia de género. Es importante analizar este delito desde una perspectiva de género, pues la mayor parte de las víctimas son mujeres y niñas; especialmente en la trata con fines de explotación sexual. El enfoque de género es fundamental para luchar contra el crimen organizado.
El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Personas, cuenta con la Dirección General de Combate a la Trata de Mujeres, cuya función es asegurar el cumplimiento y ejercicio del derecho de mujeres en situación de trata; a través del Centro de Referencia, cuenta con atención integral a mujeres víctimas de trata de personas, brindando atención social, psicológica y jurídica.
Asimismo, cuenta con un Albergue Transitorio para mujeres víctimas de Trata de Personas: Es el único Albergue Transitorio para mujeres adultas, víctimas de Trata de Personas en Paraguay. Cuenta con un equipo multidisciplinario que realiza la atención integral a las víctimas. Asimismo se brinda atención en cuanto a: protección, alimentación y vestimenta.