|
|
---|
En el marco del “Día del Indígena Americano” el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) realizó la presentación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI), con presencia del Presidente de la República, Mario Abdo, acompañado por varios ministros/as entre ellos la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano.
En la oportunidad, la Presidenta del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), Myrna Cunningham celebró la voluntad del Estado Paraguayo y el gran desafío de formulación del Plan Nacional de Pueblos Indígenas con el apoyo de NNUU, el FIDA, FAO y FILAC y la participación de Instituciones Públicas y primordialmente de los Pueblos indígenas del Paraguay.
Por su parte, Hipólito Acevedo como representante de los 19 pueblos Indígenas del Paraguay, señaló los Derechos consagrados en la Constitución Nacional anteriores a la conformación del Estado Paraguayo, el compromiso para acompañar la implementación del Plan Nacional anhelando cambios actitudinales para alcanzar soluciones sostenibles y con solicitud expresa al excelentísimo Sr. Presidente de la República Don Mario Abdo que el contenido no sufra modificaciones.
En su momento, el Presidente del INDI, Edgar Olmedo comentó sobre el proceso de diseño y la amplia participación de sectores de instituciones públicas y agrupaciones indígenas.
El Ministerio de la Mujer habiendo participado en la estructura del Plan Nacional de Pueblos Indígenas destaca el liderazgo ejemplar de las mujeres indígenas y la cosmovisión de cada una de ellas en el abordaje de sus derechos y para la prevención de la violencia hacia las mujeres y las niñas indígenas y su empoderamiento en todas las áreas.
El IV Plan Nacional de Igualdad coordinado por el Ministerio de la Mujer enfatiza las intersecciones entre género, pobreza, ruralidad, etnicidad en la formulación e implementación de políticas públicas.
Y finalmente, se dio el momento histórico de presentación del PNPI, luego de una amplia participación de los 19 pueblos indígenas del Paraguay a través de consulta regionales.