​Plan de Gestión Integral ODS Paraguay



El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, presentó esta mañana en un acto desarrollado en el Hotel Crown Plaza, el “Plan de Gestión Integral de la Comisión ODS Paraguay, año 2019”. La citada Comisión está a cargo de la ejecución de la Agenda 2030 en el Paraguay y su finalidad es alcanzar 17 objetivos específicos y 169 metas en favor del bienestar de las personas y el cuidado del planeta. En representación del Ministerio de la Mujer, asistió la Viceministra de Igualdad y no Discriminación, Alicia Laconich.

El compromiso nacional con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Los fines específicos de la Comisión ODS Paraguay son renovar el compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y dar visibilidad a la Agenda 2030, como propósito trasversal de la política del Estado; difundir los logros de la Comisión, con miras a internalizar la agenda a escala nacional, llegando a diversos sectores de la sociedad involucrados en el cumplimiento de la Agenda 2030; comunicar los logros alcanzados en el marco del Plan Operativo del 2018.

Además, enumerar las tareas a ser abordadas a lo largo del presente año; implicar y responsabilizar a los representantes de los sectores de la sociedad, presentes en el evento, en el trabajo a nivel país para profundizar las labores de internalización de los ODS en el Paraguay; y lanzar la plataforma WEB ODS.


El evento estuvo presidido por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, acompañado por los titulares de las demás instituciones, que junto a la Cancillería Nacional, componen la Comisión ODS Paraguay. Ellos son Benigno López, ministro de Hacienda; Carlos Alberto Pereira, ministro-Secretario Ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación; y Hugo Cáceres, coordinador General y Jefe del Gabinete Social de la Presidencia de la República. Asimismo, estuvieron representantes residentes de los organismos y agencias internacionales del Sistema de las Naciones Unidas, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas y entidades vinculadas con el desarrollo de los trabajos para la implementación de la Agenda 2030.

En la ocasión se realizó igualmente el lanzamiento de la Plataforma WEB ODS desarrollada por la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), herramienta que permitirá el monitoreo de los avances en los campos de acción correspondientes a cada ODS, de manera comparativa y discriminada por áreas de acción. Con la habilitación de este sistema se busca privilegiar la transparencia de la gestión del Estado y facilitar la accesibilidad de la información pública a toda la ciudadanía.

Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores.


Versión del Template 1.12