|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero (CRM-PJC), ha participado de una importante reunión llevada a cabo en la Junta Municipal de Pedro Juan Caballero, convocada por la Concejala Municipal de Ponta Pora - Brasil, Anny Espinola, a fin de presentar el Parlamento Femenino de Fronteras - Mato Grosso del Sur - Brasil, en su carácter de Presidenta. Asimismo, debatir propuestas a ser elevadas en la Audiencia Pública a llevarse a cabo en el Senado Federal del Brasil, el 11 de julio del presente año.
En la oportunidad, la Concejala presentará el Proyecto CODESUL Fronteras (Consejo de Desenvolvimiento e Integración Sur), para el mapeo y diagnóstico de todo tipo de violencia que se cometen contra las mujeres en las regiones fronterizas de los estados miembros del proyecto.
El Parlamento Femenino de Fronteras es un órgano autónomo, integrada por concejalas de los 18 municipios seleccionados para participar del Proyecto "MS FRONTERAS" - CODESUL, que comprenden los países Bolivia y Paraguay, o que tengan más de un tercio de su territorio comprendido en la faja de 50 km de las fronteras.
Participaron de la reunión: Ana Cristina Espinola Candia (Anny Espinola), Concejala Municipal de Ponta Pora – Brasil; Elisabeth de Almeida, Concejala Municipal de Ponta Pora - Brasil; Zulma Icasatti Acevedo, Concejala Municipal de Pedro Juan Caballero; Juana Ramona Centurión, Concejala Municipal de Sanja Pyta; Mirna Rodríguez, Stella Maris Martínez, Cónsul y Gloria Nuñez, Coordinadora Interina del Centro Regional de las Mujeres de Pedro Juan Caballero.