Oficiales del Registro Civil del Alto Paraná fueron capacitados


El Centro Regional de Mujeres del Ciudad del Este, realizó una Capacitación Virtual dirigida a Oficiales del Registro Civil del Alto Paraná, en la oportunidad, se desarrolló información sobre la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de violencia; se abordó el tema de Trata de Personas, el marco conceptual básico, tipos y fines de la trata contemplando lo establecido en la “Ley 4788/12 Integral de la Trata de Personas”.

El objetivo de la actividad fue fortalecer los conocimientos respecto al mecanismo utilizado por los tratantes y como detectar posibles casos, asimismo reconocer la importancia del abordaje de la violencia contra las mujeres y los mecanismos de atención integral a las mujeres afectadas.

Participaron un total de 21 personas (11 mujeres y 10 varones) y se desarrollaron además los tipos de violencia, los efectos que causa sobre la mujer al estar expuestas a las situaciones de sometimiento, la importancia del abordaje integral adecuado desde las instituciones que brindan las orientaciones para denunciar y la atención integral a las mujeres en situación de violencia.

“El Registro del Estado Civil, es la institución pública responsable de la registración de nacimientos y defunciones, celebración y registración de matrimonios y toda modificación o alteración a tales registros, estando a su cargo la custodia de la documentación, el archivo y la expedición de certificados de actas relativos a dichos actos y hechos vitales y jurídicos, relacionados con la identidad de la persona.

El derecho a la identidad constituye un sólido cimiento para el desarrollo integro de todo ser humano, pues a partir de este proceso se le individualiza como persona integrante de la sociedad susceptible de contraer derechos y obligaciones. La identidad civil es el primer paso necesario para el reconocimiento legal de la persona, como tal contribuye a la mayor protección de personas en condición de vulnerabilidad, facilita el acceso a servicios básicos como la salud y la educación, permite el ejercicio de derechos ciudadanos como el voto, y a su vez provee al Estado con información precisa de su población para el diseño e implementación de programas sociales, planes de desarrollo y políticas públicas”.


Versión del Template 1.12