|
|
---|
En la semana en que se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizó hoy el conversatorio denominado “ODS 5 Igualdad de Género. Hablemos de Igualdad”, con la finalidad de socializar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 y su transversalidad en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a través de un espacio de reflexión y debate acerca de la importancia del empoderamiento de las mujeres para el logro de una sociedad igualitaria.
El conversatorio se llevó a cabo esta mañana en el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular “Carlos A. López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estuvo organizado por la Coordinación Nacional de la Comisión ODS Paraguay, la Red del Pacto Global Paraguay, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), con el apoyo de la Unión Europea (UE).
El encuentro estuvo a cargo de Josefina Ríos y Francisca Martínez, de la Red de Mentores en ODS, del Proyecto Juntos por el Desarrollo Sostenible en Paraguay, de la Red del Pacto Global Paraguay, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), con el apoyo de la Unión Europea (UE).
El conversatorio se realizó bajo la premisa de que la igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Los participantes tuvieron la oportunidad de generar ideas a través de dinámicas de grupo que contribuyan al cumplimiento del ODS 5 desde los espacios de trabajos. El encuentro estuvo presidido por la directora general de Planificación y Monitoreo del Ministerio de la Mujer, Gloria Brizuela, quien resaltó el trabajo que se está llevando a cabo desde ese Ministerio para la adopción de políticas públicas que permitan a nuestro país lograr avances en materia de igualdad de género.
La apertura del evento estuvo a cargo de la jefa del Departamento para los ODS de la Cancillería Nacional, primera secretaria Ruth Vera, quien señaló que este es el primero de una serie de conversatorios enfocados en los diferentes ODS y que se extenderá al año 2020.
Por la Red del Pacto Global Paraguay y el CIRD, Verónica Gauto, resaltó el trabajo de los miembros de la Red de Mentores en ODS.
Cabe destacar la presencia de miembros de la Comisión ODS Paraguay, funcionarios de la Cancillería Nacional y de otras instituciones públicas invitadas.
Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores