Mujeres del Buen Pastor accedieron a charla y atención médica


Con canto, charla y atención médica a mujeres recluidas, se desarrolló la jornada de hoy, en el marco del #OctubreRosa, en el Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, en una actividad conjunta del Ministerio de la Mujer, a través del Departamento de Salud Integral y la Dirección de Mecanismos de Género, dependientes del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación (VIND), el Ministerio de Justicia, a través de la Directora de la Cárcel de Mujeres del Buen Pastor y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la XI Región Sanitaria y el Instituto Nacional del Cáncer.

En la ocasión, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, explicó sobre el objetivo de la iniciativa y del trabajo articulado que se realiza con otras instituciones, así como los servicios que se brindan en el Centro Ciudad Mujer (CCM) de Villa Elisa.

“Es importante que sepan que el hecho de que estén privadas de su libertad no implica que estén privadas de las atenciones que el Estado Paraguayo les pueda brindar a través de las instituciones públicas, y especialmente en el tema de la salud. Aprovechen la inspección con la mastóloga y si es necesario coordinaremos para que sean trasladadas hasta el CCM”, destacó.

La Viceministra de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Cecilia Pérez, celebró la presencia del Ministerio de la Mujer y del Ministerio de Salud “porque sabemos que faltan presupuesto en todas partes, y el problema de la salud penitenciaria también se ve afectada de una manera importante. La presencia de ustedes acá es una prueba de que se puede hacer un trabajo coordinado y de que nuestras chicas también son parte de la sociedad. A pesar de que existen ciertos muros físicamente, con estos trabajos esos muros se pueden derribar”, subrayó.

Por su parte, la Directora del Centro Penitenciario de Mujeres “Casa del Buen Pastor”, Shirley Talavera, dijo estar muy contenta de que el Centro Ciudad Mujer se haga presente en la Casa del Buen Pastor, resaltando el agradecimiento de toda la población del mencionado Centro y la promesa de continuar con este tipo de actividades.

La charla sobre prevención del cáncer de mama y atención médica estuvo a cargo de la Dra. Marina Ortega, Jefa del Programa Nacional de Prevención, Detección Precoz y Tratamiento del Cáncer de Cuello Uterino y Mama, dependiente del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN); la Dra. Dulce Portillo, especialista en mastología del INCAN y profesionales de la XI Región Sanitaria.

La jornada contó además con la presencia de la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Alicia Laconich, quien al término acompañó a la Ministra y a la Directora del Centro Penitenciario a un recorrido por el predio.

“OctubreRosa” es una campaña que se realiza en el marco de la conmemoración del mes de concienciación sobre el cáncer de mamas, con el objetivo de reforzar las acciones para generar conciencia en la población. Diversas actividades, desde charlas informativas hasta caminatas al aire libre con indumentarias de color rosa e iluminación de los monumentos históricos son incluidas en la agenda de todo el mes, mediante la sinergia de la sociedad con las organizaciones que abordan el tema e instituciones públicas y privadas, bajo la coordinación y rectoría del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Es por ello que este año, las instituciones involucradas buscan generar el hábito de la consulta médica rutinaria tanto de mujeres y hombres para detectar precozmente el cáncer de mama. Si, los hombres también pueden tener cáncer de mamas.


Versión del Template 1.12