|
|
---|
Noticia de archivo: 02 de mayo de 2014
Hoy, en horas de la mañana, el Ministerio de la Mujer y MM Producciones, realizaron una firma de convenio que tiene por objetivo principal la elaboración, articulación y ejecución de políticas públicas con enfoques de género para lograr la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
El acuerdo se realiza en el marco del Ámbito 6 – Una Vida Libre de Violencia del III Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres 2007- 2013, donde se establece como objetivo general prevenir y erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres, teniendo como lineamientos la realización de acciones de difusión para visibilizar la problemática de la violencia contra las mujeres y, desarrollar y apoyar programas y proyectos dirigidos a la erradicación, prevención y atención de la violencia contra las mujeres.
Con la puesta en escena de la obra denominada “Damas de Honor”, el teatro hace que la población en general observe la problemática que se les plantea por medio de la historia de cuatro mujeres, médica; enfermera; jueza y empleada doméstica, diferentes clases sociales, distintas formas de ver y de encarar la vida, sin embargo comparten un drama similar: son o han sido víctimas de violencia doméstica y/o intrafamiliar, facilitando así la interiorización en el tema y, que permita dimensionar el impacto psicosocial de la violencia basada en género en la vida de las mujeres y de cualquier ser humano, como identificar algunas manifestaciones de la misma, cómo actuar ante una situación similar y ante que instancia pública pueden acudir para solicitar la protección legal por parte del Estado.
La Productora, a través de la Obra Teatral “Damas de Honor”, tiene como objetivo concienciar, informar y generar espacios de debates sobre la problemática de la violencia basada en género. Asimismo, tender un puente entre las Instituciones Gubernamentales y las Organizaciones Sociales que se ocupan de ésta problemática con las empresas que invierten en planes y políticas de responsabilidad social y servir como vehículo para llegar a las víctimas y a la sociedad en general utilizando el Teatro como medio catalizador.
La violencia basada en género atenta contra la vida e integridad corporal, resultando importante generar una conciencia social sobre las repercusiones físicas, psicológicas, sociales y legales, entre otras formas de afectaciones a las mujeres.
La obra está protagonizada por Marcela Gilabert; Marissa Monutti; Alicia Braga y; Natalia Sosa Jovellanos. Cinco funciones se llevarán a cabo en espacios y lugares estratégicos de Asunción y cinco en ciudades aledañas a determinar. Asimismo, se prevé diez funciones en el interior del país, cuatro de ellas a ser llevadas a cabo en los Centros Regionales de Referencia del MINMUJER.