Numerosas mujeres se capacitan a través de telecentros


El pasado año, el Ministerio de la Mujer y la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) han habilitado cuatro telecentros que beneficia a las mujeres con capacitaciones para su alfabetización digital, a través de los Centros Regionales de Mujeres, ubicados en los departamentos de Boquerón, Alto Paraná, Canindeyú y Amambay.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la empresa de telefonía Tigo para la capacitación, atrapó el interés de numerosas mujeres de todas las edades, quienes asisten a los módulos de Dactilografía comercial, Introducción a la Informática, Procesador de texto – Word básico, Planilla electrónica – Excel Básico, Procesador de presentaciones – PowerPoint e Internet- Redes Sociales.





En el Centro Regional de Mujeres de Curuguaty, un grupo de 18 (dieciocho) mujeres se encuentran realizando el Módulo de Introducción a la Informática;otro grupo de 8 (ocho) se capacita en Procesador de texto- Word Básico y otro de 4 mujeres realizan el módulo de Dactilografía comercial.

Por su parte, en el Centro Regional de Mujeres de Pedro Juan Caballero actualmente 27 (veintisiete) mujeres se encuentran en la última etapa del módulo de Dactilografía, quienes posteriormente se abocarán al módulo de Introducción a la Informática.

En el Telecentro se acercaron además varias mujeres emprendedoras, situación que se aprovechó para que 10 (diez) de las usuarias participaran del programa CONECTADAS, que consiste en un programa de Tigo donde se ha desarrollado los módulos de Buen uso de internet, Billetera electrónica y Seguridad en línea.

Igualmente, en el Centro Regional de Mujeres de Filadelfia, de agosto a diciembre, se contó con la participación de 28 (veintiocho) mujeres; y el primer mes del corriente año iniciaron los cursos con un total de 19 (diecinueve) personas.

En el Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este, desde la habilitación del telecentro en el mes de setiembre de 2020 a enero de 2021, un total de 44 (cuarenta y cuatro) mujeres realizaron el curso de dactilografía y manejo de programas de word y excel.

Las mujeres interesadas en capacitarse en los diferentes módulos disponibles pueden comunicarse a los teléfonos disponibles en los Centros Regionales de Mujeres: Ciudad del Este (061) 507-531; Curuguaty (048) 210515; Filadelfia, (0491) 432.370 y Pedro Juan Caballero (0336) 275-611.

Cabe señalar que el telecentro para mujeres, consiste en un container totalmente remodelado y preparado que sirve para la alfabetización digital a mujeres. Cuenta con muebles y notebooks, aire acondicionado, conectividad e instructoras por tres años, para todas las mujeres interesadas, especialmente usuarias de los Centros Regionales de Mujeres.

La iniciativa se lleva a cabo en el marco de los compromisos sociales establecidos en las diferentes licitaciones 4G LTE y de renovación de licencias para los diferentes servicios de telecomunicaciones, cumpliendo con las políticas públicas del Gobierno Nacional, de disminuir al máximo la brecha digital.


Versión del Template 1.12