Mes cargado de actividades con eje en violencia contra la mujer


En el marco del 25 de noviembre, “Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, el Ministerio de la Mujer, realizará varias actividades en coordinación con diferentes instituciones.

La agenda arranca el 14 de noviembre, con el lanzamiento de la Campaña “UNETE”, llevada adelante por el Ministerio de la Mujer, la Corte Suprema de Justicia y la Municipalidad de Asunción.

La actividad principal, será el 24 de noviembre con la actividad denominada “Un Mundo Libre de Violencia”, tendrá la llegada de Ciudad Mujer Móvil sobre calle Palma, será desde las 09:00, un acto central a las 10:30, e irá hasta las 12:00 horas, es una actividad realizada en conjunto entre el Ministerio de la Mujer, la Municipalidad de Asunción, la Fiscalía General, el grupo de empresas nucleadas en el Semáforo y la Organización de las Naciones Unidas.

El 26 de noviembre se realizará la reunión de la Mesa interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer- PREVIM, la integran 17 instituciones que son encargadas de la aplicación de la Ley 5777 "Ley de Protección Integral a las Mujeres, contra toda Forma de Violencia".

Estas son algunas de las actividades que se están organizando, próximamente además el Ministerio de la Mujer compartirá más actividades de la agenda conjunta con otras organizaciones, hay varias que se van sumando a la conmemoración del mes contra la violencia hacia las mujeres.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la eliminación de la Violencia contra la mujer, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1999, por el asesinato de las tres hermanas Mirabal, registrado en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960, por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo. La fecha se decidió en el Primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, celebrado en Bogotá, Colombia en 1981.


Versión del Template 1.12