|
|
---|
El Ministerio de la Mujer y la Fundación de Religiosos para la Salud, con el apoyo de la Cooperación Española AECID, llevó adelante la sensibilización sobre la Campaña Noviazgo sin Violencia a varios colegios del Departamento de Itapúa.
El miércoles 29 junio, se desarrolló la jornada en el Colegio Nacional "Augusto Roa Bastos", de San Pedro del Paraná, a 77 estudiantes y profesores del nivel medio por la mañana y a la tarde al plantel de futuros docentes en el colegio Gral. Patricio Escobar.
El jueves 30 de junio, se llevó a cabo la sensibilización en el Colegio Nacional María Auxiliadora, a 135 estudiantes, estuvo dirigido al plantel de profesores y el director del Colegio y el viernes 1 de julio, en el Centro Regional de Educación "Gral. Patricio Escobar" de Encarnación, donde se llegó a 146 alumnos.
El objetivo de la actividad es promover rasgos y pautas culturales respetuosas, de igualdad entre mujeres y hombres, libre de violencia en las relaciones de noviazgo de adolescentes y jóvenes.
La charla estuvo a cargo de la Psicóloga, Lilian Gómez y la Abogada, Meliza Varga del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres (VPDM), dependiente del Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR).
La campaña “Noviazgos sin violencia”, busca que los/as jóvenes sean capaces de prevenir el maltrato de género a través de la identificación de determinadas actitudes de la pareja. El Ministerio de la Mujer insta a denunciar los maltratos dentro de una relación, ya que el índice de la mayoría de las mujeres no denuncia cuando es víctima de violencia durante el noviazgo.