|
|
---|
En el marco de la Campaña “Noviazgo sin Violencia”, el Ministerio de la Mujer (MinMujer), llegó a 450 jóvenes del Departamento de Itapúa y a 300 estudiantes de la ciudad de Guarambaré, con el objetivo de detectar y prevenir situaciones de violencia durante el noviazgo y sensibilizar a la población juvenil para una relación de pareja saludable.
La Campaña Noviazgo sin Violencia, llevada adelante por el Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, desarrolló tres jornadas de sensibilización con la Coordinación del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) en el marco del Proyecto de Cooperación FRS/MINMUJER en el Departamento de Itapúa en las ciudades de Encarnación, Coronel Bogado y Obligado.
Los colegios a los que se llegó fueron: Colegio Técnico de Encarnación; Colegio Santa Librada de Coronel Bogado y el Colegio San Blas de Obligado, donde se llegó a 450 estudiantes en los diferentes centros educativos. Las capacitaciones, estuvieron a cargo de las profesionales del Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), la Psicóloga, Lilia Gómez y la Abogada, Melisa Vargas.
Asimismo, en el Colegio Parroquial Natividad de María de la ciudad de Guarambaré del Departamento Central, se sensibilizó a 300 alumnas/os; la charla estuvo a cargo de las profesionales del MinMujer, las Psicólogas, Noelia Delvalle y Alicia Piris.
La Campaña “Noviazgo sin Violencia” del Ministerio de la Mujer, busca que las/os jóvenes puedan prevenir el maltrato hacia las mujeres a través de la identificación de determinadas actitudes de la pareja. Cabe destacar que en el 2021, se logró sensibilizar a 1.285 alumnas/os durante el 2021.
Las profesionales que realizan los talleres enfatizan aspectos relacionados a la igualdad entre mujeres y hombres, la eliminación de la violencia en las relaciones de noviazgo entre adolescentes y jóvenes, así también buscan promover una cultura más respetuosa y libre de violencia mediante el respeto a los derechos.
El Ministerio de la Mujer, insta a denunciar los maltratos dentro de una relación, utilizando los diversos canales de denuncia como el SOS 137 (Atención 24 h).