|
|
---|
Noticia de archivo: 19 de agosto de 2014
Esta mañana, se realizó el acto de lanzamiento y “Primer Encuentro Presencial", del curso semipresencial "Análisis socioeconómico, de género y lucha contra el hambre", organizado por la FAO Paraguay, ONU Mujeres, Ministerio de la Mujer y Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de las capacidades institucionales, para la incorporación del enfoque de género en la lucha contra el hambre, por la seguridad y soberanía alimentaria, en contextos rurales. El encuentro se desarrolló en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, Campus de San Lorenzo.
Mónica Gavilán, Consultora de la FAO, explicó a las y los presentes que trabajará con los mismos como coordinadora del curso, e indicó que “este es un espacio de aprendizaje constructivo que queremos crear, es un ambiente virtual que ya hemos estado trabajando en esta primera semana”. “El enfoque del curso tiene una mirada renovada con una metodología que facilita la incorporación, a la práctica cotidiana, personal y laboral de los objetivos que tienen nuestros cursos que es el abordaje trasdisciplinario”.
Por su parte, la representante del Ministerio de la Mujer, Viceministra Claudia García, explicó que el curso viene desarrollándose en países de Latinoamérica y el Caribe, ajustado a las realidades que el Paraguay actualmente requiere, a la realidad en un contexto internacional donde se está evaluando qué tanto han funcionado la estrategias de género, qué ha servido, qué no ha sido del todo útil y de qué manera se puede encarar una agenda pos 2015, con las experiencias que ya se tuvo con el objetivo del Milenio”, recalcó.
La Directora de Género y Juventud Rural, del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Lourdes Morínigo, manifestó que para la dirección a su cargo, la concreción del curso constituye un logro muy importante, teniendo en cuenta que la capacidad que surgirá después será de mucho valor, en especial para el equipo Técnico Interinstitucional de Género TIG del MAG.
En nombre de la FAO, la Ing. Mabel López, dijo que, “el curso es un desafío grande ya que el tema de género es realmente apasionante”. Indicó además, que el curso semipresencial denominado “Análisis socioeconómico de género y lucha contra el hambre”, busca incorporar el enfoque de género en la lucha contra el hambre, en concordancia con las principales acciones del presente gobierno.