Mujeres privadas de su libertad, en jornadas de sensibilización


El Ministerio de la Mujer, a través del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, realizó jornadas de sensibilizaciones virtuales, en el marco del trabajo interinstitucional con el Ministerio de Justicia, a mujeres privadas de su libertad, de las penitenciarías de la ciudad de Oviedo, y Juan María de Lara.

Las capacitaciones, estuvieron a cargo de la Abogada, Melisa Vargas y la Psicóloga, Alicia Piris, del Servicio de Apoyo a la Mujer del MinMujer, quienes disertaron sobre la Ley N° 5777 “De protección integral a las mujeres, contra toda forma de violencia”, explicando que Ley tiene por objetivo promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

Así también, las profesionales, expusieron que la Ley N° 5777, busca visibilizar la violencia contra la mujer en todos los ámbitos, no solo el familiar; aborda la violencia contra las mujeres como un fenómeno estructural; establece medidas de prevención, atención, protección y sanción; garantiza la atención y protección integral a todas sin ningún tipo de discriminación ( Art. 3); busca romper patrones culturales que sostienen la violencia y promueve la independencia y el empoderamiento de las mujeres.

Finalmente, explicaron además, los diferentes servicios que presta el Ministerio de la Mujer, a mujeres en situación de violencia, a través del Servicio de Atención a la Mujer (SEDAMUR), con atención integral, información y asesoramiento a mujeres en situación de violencia; el SOS Mujer – 137 que brinda respuestas claras y eficientes a las mujeres ante las situaciones de violencia doméstica e intrafamiliar; los Centros Regionales de las Mujeres, que brindan servicios de calidad a mujeres que sufren violencia doméstica e intrafamiliar o que han sido víctimas de trata de personas y el Centro Ciudad Mujer, cuenta con distintos módulos de atención integral a las mujeres.


Versión del Template 1.12