Mujeres en proyectos de obras, programas de agua y saneamiento


Con el objetivo de coordinar acciones en el marco del Programa de Saneamiento de Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, el Ministerio de la Mujer a través del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, realizó ayer, una reunión de coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con capacitación en intervención social, género y participación de la Mujer en proyectos de obras.

En la oportunidad, coordinaron realizar además un conversatorio sobre el enfoque de género en la modalidad presencial en la Municipalidad de Horqueta-Concepción dirigido a profesionales, técnico, administrativos, directivos de la empresa contratista de obras y fiscalización de alcantarillado sanitario de la zona.

El Programa de referencia tiene inserto en su estructura operativa, la transversalización del enfoque de género en los ciclos del proyecto, desarrollando estrategias de acciones en los ámbitos intra programa, intra empresa y comunidades (gobiernos locales y comunidades) con poblaciones indígenas y no indígenas.

El Objetivo principal del referido conversatorio es que los/as tomadores de decisiones conozcan, comprendan el alcance de la perspectiva de género en los proyectos comunitarios, generen condiciones y oportunidades adecuadas para el desarrollo de las actividades sociales con participación de las mujeres y apoyen y cooperen el proceso de empoderamiento de las mujeres.

La colaboración entre el MINMUJER y MOPC se desarrolla en el marco del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de desarrollar programas en diversas actividades como: Cooperación para implementar políticas públicas con perspectiva de género por medio de los planes, programas y proyectos que desarrollan ambas instituciones.

La reunión se realizó en el Ministerio de la Mujer, y participaron por la institución la viceministra del VIND, Lilian Fouz; la Directora General de Transversalización, Lic. Mirta Ruiz Díaz; la Directora de Mecanismos de Género, Lic. Nancy Aquino y la Directora de Prevención de Violencia del VPDM, Lic. Silvia Blasco.

Por el MOPC, participaron el Coordinador de Programa de Saneamiento de Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay, Alberto Sánchez y la Especialista Social y de Genero, María Cañiza.


Versión del Template 1.12