|
|
---|
Asunción, 12 de marzo de 2019
Esta mañana, en el marco del 63º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), la presidenta de la Asamblea General fue la anfitriona del evento de Alto Nivel denominado “Mujeres en el Poder”, desarrollado esta mañana en el auditorio de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El evento convocó a los principales líderes y otros representantes gubernamentales, observadores de la Asamblea General, el sistema de las Naciones Unidas, sector privado y sociedad civil, con miras a identificar las barreras que dificultan la participación y el liderazgo de las mujeres, y para compartir las mejores prácticas que permitan acelerar el empoderamiento de las mujeres en esta área.
La Delegación Paraguaya, encabezada por la Ministra de la Mujer, Nilda Romero, participó del evento de alto nivel, donde se desarrollaron las Mesas Redondas “Como las mujeres líderes cambian el mundo” (Parte y II); Mesa Redonda de Alto Nivel “El futuro del liderazgo de las mujeres”.
Algunas de los disertantes del evento de alto nivel fueron: la Presidenta de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa Garcés; el Secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, la Presidenta de la Comisión de la Condición Social y Jurídica de la Mujer, Geraldine Byrne Nason y la Directora Ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
El 63º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), se extiende hasta el 22 de marzo y tiene lugar en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica. La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), una comisión orgánica del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, es un órgano mundial de formulación de políticas dedicado exclusivamente a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.