Mujeres del programa “Jaku’éke” expusieron sus productos en feria UNA


Noticia de archivo: 03 de octubre de 2014

En el marco del Programa integral “Jaku’éke”, el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de Acción Social, acompañaron ayer, la exposición y venta de los trabajos realizados por las mujeres emprendedoras de la Ciudad de Limpio, en el predio de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Asunción.

En la oportunidad, las mujeres expusieron sombreros, carteras, bolsos, canastas y artículos decorativos elaborados artesanalmente con el típico Karanday. El objetivo del programa, es realizar un plan de intervención integral relacionado al empoderamiento de las mujeres, con miras a una mayor inclusión y participación social, económica y ciudadana de las mismas, en los territorios sociales donde se implementa el Programa Tekoha, en la línea de acción del Programa de Reducción de la Pobreza Extrema “Sembrando Oportunidades”, impulsado por el Gobierno Nacional.


En la primera etapa de esta propuesta se trabaja focalizadamente un plan piloto en el Asentamiento “Nueva Esperanza” del Distrito de Limpio, con proyección a otros asentamientos del Departamento Central, donde se instalarán procesos de empoderamiento de las mujeres en el marco de la capacitación, la formación profesional inicial, el emprendedurismo y la participación comunitaria.

El proyecto, se realiza en el marco del convenio interinstitucional firmado entre el Ministerio de la Mujer y la Secretaría de Acción Social, y se encuentran involucradas las siguientes instituciones: el Ministerio de Educación (Dirección General de Educación Permanente), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Dirección General de Atención Primaria de la Salud Familiar), el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (SINAFOCAL, SNPP), la Universidad Nacional de Asunción (Facultad de Ciencias Agrarias), el Ministerio de Industria y Comercio (Instituto Paraguayo de Artesanía), la Policía Nacional y la Fundación MICROSOL.


Versión del Template 1.12