​Mujeres de Villa Ygatimi accedieron a servicios de Ciudad Mujer Móvil


“Ciudad Mujer Móvil, de la Gente”, realizó hoy su segunda parada en el departamento de Canindeyú, en el Polideportivo Municipal de Villa Ygatimí, donde las profesionales de los 2 móviles atendieron a la gran concurrencia de mujeres de la zona.

La atención a las mujeres y sus hijas e hijos, inició a las 08:00 y se prolongó hasta las 13:00 horas. Mañana, la atención se trasladará al distrito de Curuguaty y el viernes a Jasy Cañy.


¿Cómo fueron los servicios para las mujeres?

María, (32), tiene 5 hijos y contó que se realizó estudios de ecografía y análisis clínicos, aparte de recibir medicamentos, “me atendieron muy bien; estoy contenta porque es la primera vez que podemos hacernos estos estudios en forma gratuita”, dijo la oriunda de Villa Ygatimi.







Zulma, (25), de la etnia Chupapou, tiene 2 hijos y 1 en camino, se enteró de la llegada de Ciudad Mujer Móvil a través del personal de enfermería del Hospital distrital, “vine para poder hacer la renovación de cédula y también para consultar con la clínica. Me gustaron mucho los servicios”, expresó.









Francisca, (56), 4 hijos, se enteró de la llegada de los servicios durante una capacitación sobre empoderamiento económico en Curuguaty, tenemos la Federación de Ygatimí y yo soy integrante de uno de los 7 comités. “Estoy feliz con lo que estamos viviendo hoy acá, tantas mujeres siendo atendidas; es la primera vez que nos pasa”, relató.

Ciudad Mujer Móvil es un proyecto liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, con el objetivo de desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

El emprendimiento desarrollará acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuirá con las Gobernaciones y Municipios de intervención, además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.


Versión del Template 1.12