417 servicios brindó Ciudad Mujer Móvil en San Pablo


El Gobierno Nacional, a través de “Ciudad Mujer Móvil, de la gente”, liderado por el Ministerio de la Mujer en articulación con 17 instituciones del Estado y el apoyo de la Gobernación de San Pedro y la Municipalidad del Distrito de San Pablo, realizó en la fecha la prestación de 417 (cuatrocientos diecisiete) servicios a numerosas ujeres que acudieron en el tinglado Municipal del Distrito de San Pablo, Departamento de San Pedro..

La jornada que arrancó a las 07:00 a.m. incluyó diferentes servicios como asesoría legal, identificaciones, BNF, MAG, oferta laboral, clínica médica, entrega de medicamentos, odontología, pediatría, PAP, mamografía, ginecología, nutrición, vacunación, trabajo social y atención psicológica.

Ciudad Mujer Móvil permanecerá en el departamento hasta el miércoles, llegando mañana martes, 18 de diciembre, hasta la ciudad de Choré para brindar los mismos servicios desde las 07:00 horas, en el Polideportivo Municipal. Asimismo, el miércoles 19 de diciembre en el distrito de Guajayvi, en la Escuela General Bernardino Caballero.

El proyecto, liderado por el Ministerio de la Mujer y financiado por la Entidad Itaipú Binacional, tiene como objetivo general desarrollar una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

La iniciativa nació tras el éxito del Centro Ciudad Mujer “Ñande Kerayvoty Renda” en la ciudad de Villa Elisa, en donde se concentra la oferta pública de servicios y prestaciones de varias instituciones que desarrollan acciones tendientes a la promoción del empoderamiento y la autonomía de las mujeres a través del acceso de forma directa a los servicios.


Versión del Template 1.12