Mujeres de Atyrá recibieron donaciones para la producción


Asunción, 4 de abril de 2019

En el marco del proyecto “Cultivando Orquídeas, empoderamos a las mujeres”, el Ministerio de la Mujer y la Municipalidad de Atyrá, con el apoyo del Instituto Ítalo Latino Americano (IILA), realizaron esta mañana la entrega de orquídeas, sustratos y fertilizantes, a las presidentas de los Comités de Mujeres del Núcleo Habitacional La Candelaria y Núcleo Habitacional CONAVI I.

En la ocasión, el Intendente de la ciudad de Atyra, Juan Carlos Matto Maidana, expresó que “hoy estamos viendo que ya es realidad el proyecto que habíamos iniciado en junio del año pasado “Cultivando orquídeas, empoderamos a las mujeres”, un trabajo arduo que se estuvo realizando entre el Ministerio de la Mujer con el soporte económico del IILA para los plantines y los insumos en general.

Gracias al trabajo interinstitucional, estuvimos formando 5 mujeres por cada comité, 50 comités de mujeres fueron beneficiados. Estoy muy contento porque las mujeres ponen mucho interés, y cuando es un proyecto las cosas no se logran rápido, toma su tiempo y hoy día estamos sacando ya algunos productos para comercializar”, comentó.

La Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Alicia Laconich manifestó que “el objetivo principal del Ministerio de la Mujer es el bienestar de todas ustedes, sabemos que es difícil, por eso con este proyecto no solamente van a cultivar orquídeas, sino que están cultivando compañerismo, solidaridad, empatía, cooperativismo, compartir un orquidario entre todas, eso es lo más importante, aparte de la parte económica que es necesaria. Solo apoyándonos unas a otras podremos terminar este proyecto con éxito”, destacó

El representante del IILA, RHI Sausi, declaró que “estamos muy contentos de poder darles una mano, tratamos siempre de ayudar a los que más necesitan, a los que más se lo merecen. Sabemos del esfuerzo del Ministerio de la Mujer en su lucha por dar empoderamiento a las mujeres, sobre todo a las rurales.

Quiero anunciarles a ustedes, que más allá de este proyecto que en un momento determinado va a necesariamente a terminar y se moverá con la iniciativa de ustedes, nosotros hemos tomado una decisión de formar un grupo de amigos de Atyrá en Italia, para apoyarlos en todo lo que depende de nosotros y lo haremos en forma voluntaria”, refirió.

La idea es que le demos continuidad y que no dependamos de dinero de cooperación internacional, sino del corazón de la gente. He recorrido todos los países de América Latina y una experiencia como esta nunca la he visto y ustedes merecen toda la ayuda por mantener esta ciudad como la más limpia de Paraguay y yo diría la más limpia de América Latina”, recalcó.

Productoras

Isabel Agüero, una de las mujeres productoras se dirigió a la concurrencia diciendo que “estamos muy agradecidas, decir gracias es poco. Estamos fortalecidas con este apoyo, para que podamos seguir adelante, ayudar a nuestras familias.

Nos están capacitando para llevar adelante la producción de orquídeas y las profesionales que nos capacitan son excelentes. Gracias todos y todas los que hicieron posible este proyecto, expresó la mujer productora.


En la ocasión se realizó además, la firma de un Acta de Entrega de orquídeas, sustratos y fertilizantes, entre el Ministerio de la Mujer, el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) y las presidentas de los Comités de Mujeres mencionados.

El Proyecto de intervención integral en territorio para el empoderamiento de las mujeres, con miras a una mayor inclusión y participación social, económica y ciudadana, tiene como objetivo contribuir al empoderamiento social y económico de las mujeres, mediante la generación de habilidades y capacidades técnicas en el cultivo y comercialización de orquídeas, lo que finalmente redundará en la generación de mayores ingresos económicos orientados a la búsqueda de la autonomía económica.

Del mismo se beneficiarán de forma directa 50 mujeres, llegando igualmente a aproximadamente 250 personas emprendedoras del distrito de Atyrá, en coordinación con las autoridades del municipio. La iniciativa forma parte de las estrategias implementadas para avanzar en la visibilidad de las mujeres rurales y en la contención social de las mismas, así como en la prevención de nuevos casos de situaciones de violencia.


Versión del Template 1.12