Mujeres de Alto Paraná y Canindeyú capacitadas en administración


En el marco del proyecto “Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el MERCOSUR”, se realizó la semana pasada un ciclo de capacitaciones en administración básica, a mujeres de los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú.

El proyecto, que tiene como área de influencia los departamentos de Itapuá, Alto Paraná, Canindeyú, Ñeembucú y Central, estuvo centrado en esta oportunidad en fortalecer el conocimiento de las mujeres, integrantes de organizaciones, en los procesos de: planificar, organizar, dirigir, controlar el uso de los recursos y de las actividades de trabajo, cálculo de costos, presupuesto, entre otras, atendiendo siempre a un factor preponderante para las mujeres, como la conciliación entre trabajo y familia, que debe ser fundamental para el éxito de los emprendimientos.



En este marco, en fecha 10 de septiembre, participaron de la capacitación llevada a cabo en la ciudad de Ytakyry, asentamiento Chino Cue, 30 personas, (26 mujeres y 4 varones), de 12 organizaciones. La misma iniciativa se llevó a cabo el 11 de septiembre, en la ciudad de Minga Pora localidad de Limoy, y reunió a 53 mujeres de 12 organizaciones y 2 varones, todas del departamento de Alto Paraná.

Asimismo, en fecha 12 de septiembre, se realizó la capacitación en el distrito de Curuguaty, departamento de Canindeyú, donde se contó con un total de 81 mujeres y 3 varones, pertenecientes a 29 organizaciones. Igualmente, se tuvo la presencia de 6 técnicos de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg).


Acompañaron los talleres, por el Ministerio de la Mujer, el Jefe de Foros Regionales, Carlos Carmona, y como expositora y facilitadora del módulo, Silvia Alfonzo.


Versión del Template 1.12