Alfabetización digital a mujeres de Alto Paraná


Con presencia de la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz y del Presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Juan Carlos Duarte, se realizó esta mañana la inauguración del telecentro para mujeres del Departamento de Alto Paraná. El acto se llevó a cabo en el Centro Regional de Mujeres (CRM) de Ciudad del Este con presencia de autoridades nacionales, departamentales, municipales y mujeres emprendedoras.

En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz, explicó el alcance de la iniciativa que pretende empoderar a las mujeres de Alto Paraná a través de un programa de alfabetización digital, con capacitaciones que brindará un profesor, durante tres años, en diferentes horarios, respetando el protocolo sanitario.


"En la actualidad, desarrollar competencias tecnológicas es imprescindible para que las mujeres puedan desenvolverse con éxito en las diversas facetas de su vida cotidiana, entendiendo que las nuevas tecnologías generan oportunidades de acceso a nuevos trabajos y a nuevos conocimientos e información para mejorar sus vidas", señaló Romero, al mismo tiempo de manifestar que la primera inauguración de un telecentro se realizó hace un mes en el Centro Regional de Mujeres de Filadelfia, con presencia del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez. El segundo telecentro se instala en la fecha en Alto Paraná y los próximos serán en los Centros Regionales de Curuguaty y Pedro Juan Caballero, y por último en el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa.




Por su parte, el Presidente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Juan Carlos Duarte, señaló que ven el buen trabajo que desarrolla la Ministra de la Mujer, que, con gestiones como estas, busca empoderar a sus congéneres con herramientas que les permitan acceder a las bondades de las tecnologías, a las diferentes redes sociales y a las bibliotecas más ilustradas del mundo, y aseguró que, el Gobierno del Presidente Mario Abdo Benítez, tiene como centro del universo de sus políticas públicas, a los sectores menos favorecidos y por tanto más vulnerables.

El telecentro con container totalmente remodelado y preparado servirá para la alfabetización digital a mujeres, realizando capacitaciones en el uso adecuado de computadoras, el manejo de internet, navegación, correo electrónico, redes sociales con fines socioeducativos y negocios. El container cuenta con muebles y 8 notebooks; puertas de blindex, aire acondicionado, conectividad, e instructor por tres años y las interesadas pueden comunicarse al Centro Regional de Mujeres de Ciudad del Este, de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, al 061- 507531/507675.

La iniciativa se lleva a cabo en el marco de los compromisos sociales establecidos en las diferentes licitaciones 4G LTE y de renovación de licencias para los diferentes servicios de Telecomunicaciones, cumpliendo con las políticas públicas del Gobierno Nacional, de disminuir al máximo la brecha digital.


Versión del Template 1.12