Demuestran su contento con visita de Ciudad Mujer Móvil


#CiudadMujerMóvildelaGente llegó en la fecha a Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay, donde reunió a numerosas mujeres y sus familias para brindarles los diferentes servicios. Igualmente, en la fecha se llevó a cabo la segunda parte de la entrega de kits, esta vez a mujeres de Isla Margarita; mientras que ayer, la entrega se realizó a mujeres indígenas de la etnia Ayoreo, del distrito de Carmelo Peralta; totalizando la entrega de 300 paquetes de alimentos no perecederos.



La bajada en Alto Paraguay es acompañada por la Ministra de la Mujer, Nilda Romero Santacruz; las Viceministras, de Igualdad y No Discriminación y de Administración y Finanzas, Lilian Fouz y Mirtha Elías, respectivamente, además de un gran equipo técnico. Las iniciativas de la fecha fueron acompañadas además por la Intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego; el Tte. de Navío, Enrique Luís Duarte Recalde, Prefecto de Zona Alto Paraguay, y el representante de la Gobernación, Silverio Adorno.

En la fecha, la Ministra de la Mujer, expresó su contento de poder llegar a las mujeres de Isla Margarita, destacando el acompañamiento de la Intendenta de Carmelo Peralta. Explicó que son 120 familias que viven en la isla y anunció que las mujeres del lugar cruzarán el río para usufructuar los diferentes servicios de Ciudad Mujer Móvil.


Por su parte, la Intendenta de Carmelo Peralta, manifestó su “inmensa satisfacción” por la visita, “por primera vez una Ministra presente; una mujer que viene a darnos el kunu’u en Carmelo Peralta e Isla Margarita”. “Ciudad Mujer Móvil está trabajando a full para poder dar ese apoyo a las mujeres porque realmente estamos un poco aislados. Estamos muy agradecidas a la Ministra”, expresó.

Estela Jara, de la Comunidad de Isla Margarita, expresó su agradecimiento al Ministerio de la Mujer por la ayuda “en este tiempo difícil de pandemia”. “Mucha gente se quedó sin trabajo y esta ayuda nos vendrá muy bien. Agradecida a la Ministra y a todo su equipo por venir a esta ciudad tan lejana. Es la primera vez que se acuerdan de nuestra comunidad”, indicó.

Ciudad Mujer Móvil de la Gente se despedirá mañana de Alto Paraguay con su visita a Puerto Sastre, donde ofrecerá los mismos servicios, con 17 instituciones públicas presentes, hasta las 13:00 horas.

El Ministerio de la Mujer, en el marco del Proyecto “Ciudad Mujer Móvil de la Gente”, con apoyo de la Itaipú Binacional desarrolla una estrategia de acercamiento de la oferta pública de servicios, dirigida a las mujeres en sus comunidades, a través de un sistema móvil de atención y articulación interinstitucional, coordinando acciones y estrategias con los organismos y entidades del Estado (OEE) a nivel nacional, departamental y municipal, a fin de promover el empoderamiento y la autonomía de las Mujeres.


Módulos especiales

En los móviles se cuenta con asesoría en derechos, asistencia y contención a mujeres en situación de violencia, orientación con ofertas y servicios para desarrollo de capacidades laborales y de emprendimientos productivos, atención de la salud de la mujer. El proyecto mueve actualmente 4 módulos de atención: el de Salud Integral, el de Empoderamiento Económico, el de Prevención, el de Atención de la Violencia contra las Mujeres y por último el de Atención Infantil.

“Ciudad Mujer Móvil”, desarrolla acciones en los 17 departamentos de país, beneficiando directamente a miles de mujeres. Asimismo, contribuye con las Gobernaciones y Municipios de intervención y los territorios del Sistema Nacional de Protección Social (SPS), además de las instituciones ligadas al Sistema de Atención a mujeres víctimas de violencia.


Versión del Template 1.12