|
|
---|
En el marco de las celebraciones del Día de los enamorados y enamoradas, se llevó a cabo en la fecha de mujeres denominada “Kuña Rembiapo”, organizada por el Ministerio de la Mujer.La iniciativa reunió a mujeres artesanas del departamento central de los rubros de artesanía en cuero, encaje ju, cerámica, crochet, ao poi, bijouterie, platería, tapiz, cestería y mucho más.
La artesana en cuero, Patricia Cuevas expuso sus productos y explicó que recorre ferias vendiendo guampas, termos forrados, cinto, billetera, monedero, “todo lo que es cuero para hombres y mujeres. Soy de Villa Aurelia y trabajo con mi esposo debajo del mango, ese es nuestro taller; preparamos todo lo que es artesanía y luego salimos a vender”, señaló.
Por su parte, Ramona Insfrán, de la ciudad de Luque, manifestó que es miembro de la Asociación de Artesanos del Paraguay (Asacivapa), y que en esta oportunidad ofrece flores, orquídeas, tunitas y picantes. “Los picantes les gusta mucho a los varones y puede ser una buena opción de regalo. Los precios varían desde Gs. 5.000 (cinco mil), indicó.
Igualmente, Arminda Careaga, de la misma asociación, explicó que es de Yataity pero que está radicada en Asunción para ayudar a las y los artesanos. “Trabajamos con los artesanos productores; la mayoría producen en la casa, no son comerciantes, no tienen negocio, hay que sacarles del lugar de trabajo para ir a vender en la feria. Hoy estamos aquí 15 artesanas, con diferentes productos”, explicó.
El objetivo de la feria de mujeres“Kuña Rembiapo” es propiciar espacios de comercialización justa y el acceso a mercados de los productos de las mujeres artesanas, agricultoras y emprendedoras de distintos puntos del país, incluyendo a las mujeres indígenas y privadas de libertad, a través de la instalación de ferias, a fin de promover el emprendedurismo y el empoderamiento económico de las mujeres que contribuyan a su autonomía económica.