|
|
---|
El Ministerio de la Mujer, a través del proyecto Ciudad Mujer Móvil de la Gente, apoya a la Dirección de la Red Nacional de laboratorios, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con sus dos camiones para la toma de prueba del COVD-19, uno en la costanera de Asunción que ya está en funcionamiento y el otro sobre la Ruta 2 Mariscal Estigarribia, kilómetro 11 en la ciudad de San Lorenzo, que será habilitado la semana que viene, orientado a personas que presenten síntomas.
Santiago Insaurralde, Director de la Red Nacional del Laboratorio del Ministerio de Salud, informó; que la mayoría de las muestras que se toman en Asunción, se toman en la zona de la costanera de Asunción. Desde un principio vimos la necesidad de replicar en la zona del departamento central y elegimos este lugar porque es una zona populosa de varios accesos, desde la semana que viene vamos a empezar a activar aquí. El Ministerio de Salud lo que quiere es acercarse cada vez más a sus usuarios, facilitarle, si bien es cierto que esto es para la gente que tiene vehículo,utilizando como una cabina de seguridad para nuestros compañeros de trabajo que están tomando las muestras, la gente que no tiene vehículo no es que no puede venir acá, si no que nosotros como ministerio vamos a acercarnos a sus casas, no se le discrimina a nadie en este sentido. En la costanera tenemos entre 80 y 120 pacientes que pasan por ese lugar. Los días que trabajamos son de lunes a lunes de 8:00hs a 16:00hs. Uno se agenda llamando al 154 , ellos les agendan para tratar de organizar, para que no todos se vayan a la mañana o no todos vayan a la tarde, más o menos entre 50 a 60 pacientes son por cada turno, son turnos de 4 horas, de 8:00 a 12:00hs y de 12:00 a 16:00hs. Mañana vamos a saber bien si lo habilitamos ya el lunes, de ser así, el 154 va empezar a habilitar también pacientes para este nuevo local. Comentó.
Los potenciales candidatos para someterse a la prueba de COVID-19 son:
•Los que presentan síntomas persistentes de tos, fiebre, dolor de garganta u otro vinculado a la enfermedad.
•Los que estuvieron en contacto con un caso positivo.
•Los hospitalizados.
•Los que refieren síntomas críticos.
•Todos aquellos que estuvieron de viaje en el extranjero.