MinMujer y UNFPA coordinan acciones en favor de las mujeres


Esta mañana, se realizó una reunión virtual entre la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano y la representante en Paraguay del Fondo de Población de las Nacionales Unidas (UNFPA), Rocío Galiano y a la Oficial de Género y Adolescencia, Mirtha Rivarola, conversaron sobre probables líneas de cooperación para este año y seguir con las acciones prioritarias a ser ejecutadas en conjunto.

Rocío Galiano, mencionó que el UNFPA, es la agencia de Naciones Unidas que trabaja en los temas de igualdad de género en todo lo que tenga que ver con la prevención de la violencia, con la reconstrucción de normas que sustenta las desigualdades de hombres y mujeres, todo lo que refiere a las dinámicas demográficas y de población; “trabajamos para fortalecer la gestión de datos para todos los ministerios, también todo lo que se refiere a la construcción de herramientas, prevención de la violencia en la juventud y adolescencia, entre otros temas”, expresó.

Por su parte, la Oficial de Género y Adolescencia, Mirtha Rivarola, manifestó que el UNFPA tiene un largo trabajo con el Ministerio, “nos ponemos a disposición para las actividades que se requiera, queremos priorizar la ruta de atención a mujeres víctimas de violencia, para que el Estado tenga una respuesta articulada a esta problemática que es la violencia”, indicó.

La Ministra Celina Lezcano, felicitó a las representantes del UNFPA, por el trabajo que vienen realizando, y agregó que el Misterio de la Mujer tiene los ejes de empoderamiento económico, político, salud, seguridad y una vida libre de violencia. Insto a seguir trabajando en conjunto teniendo en cuenta que con la pandemia del Covid-19 aumentaron los casos de violencia, estoy muy interesada en trabajar la prevención para poder evitar más casos”, enfatizó.

“Estamos trabajando en un plan piloto de acción rápida, que es más o menos lo que están haciendo ustedes con la ruta de atención a mujeres, estamos coordinando con las comisarias, las defensorías, la fiscalía, entre otras, articuladas con el 911 y el 137; queremos reactivar la campaña de Noviazgo sin Violencia, entre otros proyectos”, finalizó.

Ambas partes quedaron en trabajar en un plan trabajo de actividades a realizar para este año y seguir marcando acciones para mejorar la calidad de vida de las mujeres y las niñas.


Versión del Template 1.12