|
|
---|
Se realizó el pasado martes una reunión virtual de coordinación de acciones entre los Viceministerios de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer y el Viceministerio de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, para impulsar la Transversalización de la Perspectiva de Género en planes, programas y proyectos desarrollados por el Ministerio de Desarrollo Social.
En la oportunidad, el MinMujer solicitó la incorporación de más organizaciones de mujeres al proyecto de Centro Regional de Comercialización Agropecuaria de Organizaciones de Pequeños y Medianos Productores (CERCA), situado en Coronel Oviedo del Departamento de Caaguazú,como medidas de acción positivaspararemover los obstáculos estructuralesque enfrentan las mujeres rurales como productoras de la agricultura familiar en el marco de la aplicación de la ley 5446 de Políticas Públicas para mujeres rurales.
En ese contexto, el MDS presentó los alcances del proyecto CERCA, la implementación del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza, buenas prácticas con enfoques de género desarrollado a nivel territorial y se comprometieron a instalar mecanismos de género en un alto nivel jerárquico en dependencia directa con la autoridad máxima, además de contar con recursos financieros para llevar adelante sus funciones. Actualmente esta instancia trabaja con temas transversales dentro de los programas sociales que lleva adelante la referida Institución.
La actividad se enmarca en la ejecución del Plan Operativo Institucional 2020 del Ministerio de la Mujer, dando seguimiento a la concertación programática de acciones interinstitucionales para el fortalecimiento de los Mecanismos de Género de las instituciones del Poder Ejecutivo.
La reunión fue liderada por la Viceministra de Igualdad y No Discriminación del Ministerio de la Mujer, Lilian Fouz y equipo técnico. Por el Ministerio de Desarrollo Social la iniciativa contó con la participación del Viceministro de Políticas Social, Cayo Cáceres y equipo técnico.
El Ministerio de la Mujer como entidad rectora, técnica y articuladora de Políticas de Género, coordina los esfuerzos para reducir las brechas de género en el Paraguay. Ha hecho énfasis en la gobernanza del IV Plan Nacional de Igualdad 2018-2024 cuya meta principal es allanar obstáculos para la igualdad sustantiva.