|
|
---|
Con el objetivo de actualizar la información sobre los proyectos de cooperación en curso, se realizó una reunión bilateral entre el Ministerio de la Mujer (MinMujer) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se busca avanzar en varios proyectos para promover el empoderamiento de la mujer en el área social, económica, electoral y ambiental.
La reunión fue realizada la semana pasada, estuvo coordinada por el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, específicamente por la Dirección General de Transversalización, se trataron los proyectos que buscan apoyar el empoderamiento a las mujeres en distintas áreas, en el contexto de “Sumando fuerzas, Desarrollo Sostenible, Igualdad, Plan Nacional de Desarrollo 2030, ODS, PNUD Paraguay”.
Participaron por el MinMujer, Celina Lezcano Flores, Ministra de la Mujer; Lilian Fouz, Viceministra de Igualdad y No Discriminación; Mirta Ruiz Díaz, Directora General de Transversalización; Nancy Aquino, Directora de Mecanismo de Género. Por el PNUD, participaron Silvia Morimoto, Representante del PNUD en Paraguay y Carmen Vallejo, Asesora de género del organismo cooperante.
En la oportunidad, se trabajó sobre el proceso actual del Sello Igualdad de Género para las Instituciones públicas, integrado por la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Secretaría de la Función Pública. Próximamente su sumarán el Ministerio de Relaciones Exteriores y la SENAD.
Además hablaron sobre otros temas: el Proyecto Paraguay protege; el apoyo brindado al MinMujer durante la pandemia, sobre Mujeres Líderes de la Cadena productivas sostenibles, la Investigación Mujeres políticas, la asistencia técnica a la Red de Mecanismos de Género, el Fortalecimiento del MinMujer para el desarrollo de los proyectos como gestión en redes y de responsabilidad compartida con las Instituciones de todos los niveles y proyectos que serán en beneficio de las mujeres para su empoderamiento económico, social,electoral y ambiental.
El Ministerio de la Mujer sigue abogando por la remoción de los obstáculos para la igualdad tal como lo dispone la Constitución Nacional, en el cual debe actuar con las instituciones públicas, la Cooperación internacional y la sociedad toda en consideración de los compromisos asumidos por la República del Paraguay relativos a los Derechos Humanos de las Mujeres.