MinMujer y el INE avanzan con los #ODS de la #Agenda2030


Representantes del Ministerio de la Mujer y del Instituto Nacional de Estadística (INE), compartieron el avance del proceso de socialización y validación de indicadores de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y la plataforma web del Inventario de Operaciones Estadísticas (IOE), que recopila las Operaciones Estadísticas (OE) que se realizan en los organismos públicos, como plataforma integral del Sistema Estadístico Nacional (SISEN) del Estado.

Desde el Ministerio de la Mujer, la Directora de Planificación, Neni Espinoza, sugirió avanzar en construcción de indicadores de violencia contra la mujer e información estadística sobre feminicidios, así como de la desigualdad de género. Reiteró su agradecimiento por el apoyo y trabajo en conjunto con el INE.

Por su parte el Director Nacional del INE, Iván Ojeda, indicó que es importante que la ciudadanía esté al tanto de lo que se viene trabajando, y también habló acerca de la construcción de un cuestionario sobre la situación de la mujer, tras lo cual alentó a que se siga avanzando en esa línea.

Participaron de la reunión por parte del INE, el Director de Planificación y Coordinación Estadística, Oscar Barrios y las analistas de datos Lilian Ferreira, Laura Reinoso y Lidia Valenzuela.

En representación del Ministerio de la Mujer, acompañó a la Directora de Planificación, Bettina Díaz, coordinadora de módulos del Centro Ciudad Mujer y también participó Sandra Bosch, Especialista sectorial del Programa de Apoyo a la Agenda 2030 de FIIAPP/UE.

Fuente y foto: INE


Versión del Template 1.12