|
|
---|
Con el fin de fortalecer la institución y generar alianzas estratégicas para dar cumplimiento a los objetivos institucionales, la Ministra Celina Lezcano, acompañada del equipo de trabajo del Ministerio de la Mujer, se reunió con la representante del Consejo de Desarrollo Económico, Social y Medioambiental de Ciudad del Este (CODELESTE), Linda Taiyén.
En la oportunidad, conversaron sobre los diferentes servicios que brinda la institución; así también, sobre la instalación de los Telecentros y el Proyecto de empoderamiento Digital y el trabajo que se quiere seguir realizando con el sector privado con especial énfasis en el empoderamiento económico de las mujeres, en ese marco, se pretende fortalecer esas alianzas para lograr la igualdad de oportunidades para las mujeres.
Asimismo, enfatizaron el trabajo en la post Pandemia para la reactivación económica y dar respuestas a las secuelas de la Pandemia. Se pretende trabajar en la promoción de las mujeres para ocupar mayores espacios de decisión, lograr grandes cambios a través de la implementación de pequeñas acciones que generen impactos. Por otro lado hablaron sobre el Sello Empresa Segura y Empresas comprometidas contra la Trata, sobre el punto se estableció la posibilidad de una jornada de capacitación sobre el mismo.
En otro momento, la Viceministra Lilian Fouz, explicó sobre los ejes trabajados desde el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, sobre los compromisos institucionales en especial lo que compete al empoderamiento económico de las mujeres, recalcando la importancia de generar sinergias entre el Estado y el Sector privado dando énfasis en las capacitaciones para las mujeres. Así también, puso a disposición de la comunidad los Telecentros para que las mujeres puedan hacer uso del mismo en relación a la promoción de sus productos, en materia de conocimiento, etc.
La representante de CODELESTE, Linda Taiyén, manifestó sobre la experiencia en relación del uso de la tecnología y como se relaciona con lo financiero para producir el capital y las ganancias. “Se sigue vendiendo a la mujer la idea de que la tecnología no está hecha para la mujer”, añadió. Indicó sobre la importancia que ofrece los servicios de las redes de CODELESTE, como espacio para promocionar las acciones del MINMUJER.
CODELESTE aglutina a 70 instituciones y muchas de ellas netamente femeninas. Es asimismo importante el manejo de la comunicación en materia de igualdad de género, como equivalente a igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Participaron de la reunión, las Viceministras, Lilian Fouz y Celsa Aquino; la Directora General de los Centros Regionales y Albergues, Mónica Zayas; la Coordinadora Interina del Centro Regional de Ciudad del Este, María Pereira; Funcionarias del CRM-CDE, Patricia González y Dora Flecha.