MinMujer trabaja sobre las necesidades de mujeres


El Ministerio de la Mujer (MinMujer) y el Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), realizaron, un webinario virtual sobre “Servicios Financieros para el empoderamiento de las Mujeres”, estuvo dirigido a las coordinadoras y usuarias de los Centros Regionales de las Mujeres, ubicados en Ciudad del Este, en Filadelfia, en Curuguaty y Pedro Juan Caballero.

En la oportunidad, la Ministra de la Mujer, agradeció al Crédito Agrícola de Habilitación por la cooperación interinstitucional para la puesta en marcha del servicio financiero disponible y la capacitación sobre educación financiera dirigida a las mujeres del interior del país, quienes estarán aprendiendo sobre metas financieras, presupuesto, ahorro y crédito, quienes fueron convocadas por los Centros Regionales de las Mujeres del Ministerio de la Mujer, explicó.

Lezcano, señaló “el Ministerio de la Mujer, reconoce las necesidades en las que se ven afectadas las mujeres en este contexto de la pandemia, por eso busca articular los servicios que ayuden a las condiciones de vida y por sobre todo ayuden a seguir adelante con los emprendimientos económicos de cada una de las mujeres que son el sostén de sus familias”, finalizó.

La actividad, realizada por el Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, se cumplió el marco del lineamiento del IV Plan de Igualdad y No Discriminación que busca el Empoderamiento Económico mediante la inclusión financiera de las mujeres. La apertura, estuvo a cargo de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano y estuvo como moderada por la DirectoraGeneral de Políticas de Igualdad y no Discriminación, Claudia García.

En la oportunidad, la Ing. Clara Domínguez del Crédito Agrícola de Habilitación, expuso la carta oferta y servicios financieros con que cuenta el CAH para productoras y emprendedoras. Además de poner a disposición los cursos de capacitación acerca de la Educación Financiera, el cual es primordial para el logro del empoderamiento y la autonomía de las mujeres.

La actividad, contó con la participación de 45 mujeres y tuvo como objetivo potenciar la inclusión financiera de las mujeres a través del empoderamiento y autonomía económica.


Versión del Template 1.12