MinMujer realizó segunda Feria “Kuña Rembiapo”


Artesanas y productoras de distintos puntos del país participaron esta mañana de una nueva edición de la feria mensual denominada “Kuña Rembiapo”, bajo la coordinación general del Ministerio de la Mujer, realizada en la Escalinata Antequera y Castro.

Mujeres de los distritos de Ñemby, Ypané, Benjamín Aceval, J. Augusto Saldívar, Carapeguá y Guarambaré, tuvieron así la oportunidad de exponer y comercializar una gran variedad de productos. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Asunción y de la Cooperativa de Economistas del Paraguay (COOPEC), se enmarca en las Políticas Públicas para Mujeres Rurales, y tiene como objetivo empoderar a las mujeres productoras, contribuyendo a la generación de ingresos y a la reducción de la brecha de género, implementando los programas del gobierno nacional e impulsando una vida digna.

Testimomios de expositoras

Nilda Torales, de Guarambaré, vino a apoyar al Comité Amor y Ayuda; trajo a comercializar artesanía paraguaya: tazas para regalos, trabajos hechos de madera, alhajeros, pinturas sobre tela, ñandutí, cántaros y semillas pintadas, entre otros.“necesitábamos este espacio de empoderamiento que nos brinda el Ministerio de la Mujer”, expresó.

Dominga Delgadillo, docente jubilada. Tiene 67 años y vienede Ypané. Expuso sus productos: Ñandutí, moños, vinchas, bolígrafos con flores, encaje ju, lámparas. Estas actividades nos benefician porque nos permiten mostrar nuestros productos y por ende venderlos.

Olga Mendieta, de Benjamín Aceval. Tejidos en crochet, 2 agujas, termos forrados, bombillas decoradas, guampas. “Para mi es una gran oportunidad, porque generalmente no salimos de nuestra ciudad y así podemos dar a conocer nuestros productos a la gente de la capital”, dijo la productora.

El empoderamiento económico de las mujeres es un elemento esencial tanto para alcanzar la igualdad de género como para la realización de los derechos de las mujeres. Se considera que las mujeres tendrán autonomía económica cuando gocen de un acceso y control igualitarios sobre los recursos económicos y de las mismas oportunidades que los hombres.

El Ministerio de la Mujer, dentro de su oferta estatal, diseña e implementa programas para impulsar el empoderamiento social y económico de las mujeres, lo hace en el marco de la Constitución Nacional, la Ley 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, el Estatuto Agrario, la Ley 5777/16 de “Protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia” y otras normativas relacionadas.


Versión del Template 1.12