MinMujer realizó la IV reunión de la CIAL


Esta mañana, se dio apertura a la IV Reunión de la Comisión Interinstitucional para la Aplicación de la Ley 5446/15 “Políticas Públicas para Mujeres Rurales” (CIAL), llevada a cabo por el Ministerio de la Mujer e integrada por 15 instituciones que asumen la responsabilidad de desarrollar una estrategia que contribuya a mejorar la situación de las mujeres rurales en todos los ámbitos.

En la oportunidad, la Viceministra de Igualdad y No Discriminación, Alicia Laconich, señaló que entre varios temas, se presentó el IV Plan de Igualdad y el proyecto de mujeres emprendedoras de la agricultura familiar con el apoyo de Marruecos; así también, se trató sobre las estrategias y cronograma para el 2019 y se compartieron experiencias exitosas entre las instituciones, expresó.

Lachonich, recalcó que el objetivo de articular con todas las instituciones es fortalecer el bienestar de todas las mujeres de nuestro país, trabajando en concordancia y lograr el empoderamiento de las mujeres rurales paraguayas.

La Directora General de Políticas de Igualdad, Marta Melgarejo, manifestó que la Ley de la Mujer Rural es bastante inclusiva, estableciendo incluso la parte presupuestaria de aplicación de la ley. La mujer rural está definida en la ley como la que participa de cualquier tipo de actividad del campo y de la agricultura familiar y que este en su situación de vulnerabilidad. El 18% de las mujeres del Paraguay están en esta categoría, las necesidades con las que cuentan están en todos los ámbitos, subrayó.

El encuentro desarrollado en el salón auditorio de la institución, contó además con la presencia de la Directora General de Cooperación y Proyectos, Miriam Monzón; la Directora General de Planificación y Monitoreo, Gloria Brizuela; la Directora de Cooperación, Neni Espinoza; la Jefa del Departamento Mujer Rural, Zuni Pereira y los/as representes de instituciones públicas.

Temas presentados

La Ley N° 5446/15 de “Políticas Públicas para Mujeres Rurales”, tiene como objetivo general promover y garantizar los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres rurales; la Comisión Interinstitucional de Aplicación de la Ley 5446/15 - CIAL, es la instancia técnico-estratégico para asegurar el avance progresivo de los derechos enunciados en esta normativa.

En la fecha, se presentó el IV Plan Nacional de Igualdad (PlaNI), y se revisó lo planificado en el año 1(uno) de la Estrategia País y el Proyecto “Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”, en el marco del Programa y Mecanismo de Cooperación entre la República del Paraguay y el Reino de Marruecos. Asimismo, se socializó la experiencia de reconocimiento a mujeres investigadoras del IPTA y la validación de cronograma de reuniones del año 2019.

Las instituciones que integran la CIAL además del Ministerio de la Mujer son: el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); Ministerio de Hacienda (MH), Instituto Paraguayo de Técnica Agrícola (IPTA); Ministerio de Educación y Ciencias (MEC); Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS); Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT); Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT); Crédito Agrícola de Habilitación (CAH); Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y Ministerio de Industria y Comercio (MIC).


Versión del Template 1.12