Sensibilización y prevención contra la Trata en 4 departamentos



El Ministerio de la Mujer, a través de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, desarrolló cinco jornadas de sensibilización y prevención de la Trata de Personas en los departamentos de Presidente Hayes, Central, Guairá e Itapúa, donde llegó a 127 personas.

En el Departamento Central, distritos de J.A. Saldivar y Nueva Italia, se realizaron jornadas de sensibilización dirigidas a funcionarias representantes de la Secretaria de la Mujer de la Municipalidad y CODENIS de ambos municipios. Participaron un total de 22 mujeres.

Asimismo, se llevó a cabo una jornada de sensibilización dirigido al plantel docente y estudiantes de la Universidad Privada del Guairá, donde participaron de forma presencial y virtual 61 personas (alumnas/os y docentes de la Universidad).

Por otra parte, en el Departamento de Itapúa, se realizó una jornada de sensibilización, la cual estuvo dirigida a referentes de instituciones públicas, con la participación de 14 personas.

Finalmente, en el Departamento de Presidente Hayes, distrito de Villa Hayes se realizó una jornada de prevención dirigida funcionarias/os de la Municipalidad y lideresas de asentamientos de dicho sector, donde estuvieron presentes 30 personas.

En las actividades desarrolladas se realizó la presentación de la Campaña de Prevención “Date cuenta que es un cuento” y otros materiales de sensibilización y prevención de la Trata, enfatizando en los mecanismos de detección y prevención de la trata en especial en lo referente a la etapa de captación.

Las actividades, se realizaron bajo la coordinación del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, con el objetivo sensibilizar sobre la problemática de la Trata de personas e instalar el tema en la Agenda de la Secretaria de la Mujer del municipio.

Las jornadas, estuvieron a cargo de la directora General de Prevención y Atención contra la Trata, de Mónica Zayas; la directora de Atención a víctimas de Trata, Fani Fernández y la jefa de Sensibilización y Capacitación, Lourdes Guirland.


Versión del Template 1.12