Proyecto de emprendedurismo a mujeres de Itapúa


El Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Itaipu Binacional, realizó esta semana la presentación del Proyecto “Promoviendo el emprendedurismo de las mujeres en el MERCOSUR“, en la Gobernación de Itapúa y la Municipalidad de Natalio, con el objetivo de socializar el mismo con instituciones públicas y privadas, con el fin de generar posibles alianzas e identificar organizaciones de mujeres que puedan ser beneficiarias.

El objetivo del proyecto es impulsar acuerdos regionales para la promoción del emprendedurismo de las mujeres como herramienta principal para su empoderamiento económico, promoviendo el fortalecimiento de sus capacidades y espacios de comercializacióna través de ferias, exposiciones e intercambios de buenas prácticas.

Asimismo, como objetivos específicos tiene la de facilitar procesos de formación, producción y comercialización de productos de mujeres emprendedoras y promover acuerdos regionales sobre emprendedurismo de mujeres, dirigidos a representantes del nivel de decisión de los Estados partes del MERCOSUR, estableciendo agenda conjunta entre las reuniones del MERCOSUR y buscando incidir en los programas nacionales.

En este marco, se priorizaráel trabajo de mujeres productoras rurales, periurbanas y mujeres cabezas de hogar, jóvenes en situación de vulnerabilidad de los Departamentos de Itapuá, Canindeyú, Central, Alto Paraná y Ñeembucú . A nivel nacional, se estima beneficiar a 150 mujeres en el primer año y 150 mujeres, en el segundo año de desarrollo del trabajo.

Participaron de los tres días de reuniones, la Secretaria de la Mujer de la Gobernación Itapúa, comités de mujeres, asociaciones y organizaciones de los diferentes distritos de Itapúa. Asimismo, representante de Cámara de Diputados; el Intendente de Natalio, Pdte de la Junta Municipal, Concejales Departamentales y Concejales Municipales.

El Ministerio de la Mujer y la ITAIPU BINACIONAL tienen como objetivo contribuir a la aplicación de la Recomendación MERCOSUR/CMC/N °09/15 que acuerda compromisos asumidos por los países miembrosen lo concerniente a la autonomía económica de las mujeres,mediante el fortalecimiento de políticas sociales y económicas, así como promover un fluido intercambio de experiencias, buenas prácticas para el desarrollo de la economía social, solidaria, espacios de promoción y comercialización de productos en ferias y exposiciones conjuntas.


Versión del Template 1.12