|
|
---|
La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, participó esta mañana, del acto en conmemoración al Día Mundial de la Alimentación 2022 (16 de octubre), organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Asimismo, se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales (15 de octubre) y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre). El evento se desarrolló en el Hotel Crowne Plaza, de Asunción.
La ministra de la Mujer, resaltó “en este mes de octubre celebramos 3 días que reflejan el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo, empezando por el Día Internacional de las Mujeres Rurales, el Día Mundial de la Alimentación y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”, indicó.
Lezcano, recalcó que “el Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con la finalidad de concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza”, manifestó.
Asimismo, la ministra destacó la función y contribución de las mujeres rurales, incluida la mujer indígena, mujeres productoras de alimentos y hacedoras de la Patria, refiriéndose que mitigan la pobreza y enfrentan los cambios climáticos protegiendo a nuestras familias y a nuestras comunidades, finalizó.
Participaron además como expositores el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, y el ministro de Educación y Ciencias, Nicolás Zárate, además del Representante de la FAO en Paraguay, Jorge Alberto Meza Robayo, quien brindó un mensaje por el Día Mundial de la Alimentación y autoridades Nacionales e Invitados especiales.
El objetivo del evento fue presentar la contribución que se realiza desde los ámbitos de la Agricultura y Ganadería, la Educación, la Salud y la Mujer, con la colaboración de actores del sector privado y las organizaciones internacionales, en torno a la Seguridad Alimentaria y Nutricional, y la lucha para la erradicación de la pobreza a nivel país. Se pretende, de esta manera, ayudar a visibilizar y orientar especialmente las políticas sectoriales para fortalecer estos temas.