MinMujer participó del encuentro de Mujeres Indígenas “India Juliana”


El Ministerio de la Mujer, en el marco de la articulación de acciones para el abordaje integral de la violencia contra las mujeres, del empoderamiento económico y la participación de las mujeres en los espacios de decisión, participó del Encuentro de Mujeres Indígenas “India Juliana”, coordinado por la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (CONAMURI).

En el mencionado encuentro se debatieron temas vinculados acerca de la realidad que viven las mujeres indígenas y rurales en las distintas zonas del país y se establecieron acuerdos para la intervención de dichos temas.

Por parte del MINMUJER participó, la Viceministra de Protección de los Derechos de las Mujeres, María Celsa Aquino, quien dio los saludos de la Ministra de la Mujer, Celina Lezcano y celebró el espacio de diálogo, poniendo de manifiesto cuales son las líneas prioritarias de trabajo con las Mujeres Indígenas.

Por su parte, la Directora General contra Toda forma de Violencia, Ana Pavón explicó los distintos servicios con que cuenta el MINMUJER en materia del abordaje integral de la Violencia, las líneas de atención integral a las mujeres y lo que compete a la prevención.

Seguidamente, la Directora General de Centros Regionales y Albergues, Mónica Zayas, puso a conocimiento sobre los servicios ofrecidos desde los 4 Centros Regionales y explicó el trabajo de atención integral a mujeres afectadas por la violencia y la Trata y los mecanismos de prevención implementados desde dichos centros, así como el trabajo que se realiza a nivel territorial con las comunidades indígenas. Asimismo, la Directora de Programas de Igualdad del Viceministerio de Igualdad y No Discriminación, Vanessa Valleu, explicó los alcances de los proyectos de empoderamiento económico implementados en los distintos territorios, dirigidos a mujeres indígenas.

Por su parte, las lideresas representantes de las distintas comunidades explicaron puntualmente sobre la situación atravesada en su territorio, vinculadas a temas de violencia y obstáculos en relación a la participación de las mujeres en los espacios de decisión.

Entre los principales acuerdos estuvieron: el compromiso por parte del MINMUJER de articular con las instituciones competentes para el abordaje de los temas planteados. Seguir brindando atención integral a las mujeres indígenas afectadas por la violencia y la trata. Incluir en los proyectos futuros a comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad.


Versión del Template 1.12