MinMujer participó de sesiones de la Red Interamericana de Refugios


En el marco de acciones de Prevención de la Trata, la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, dependiente del Viceministerio de Protección de los Derechos de las Mujeres, participó de la sesión de mecanismos de acompañamiento en tiempo de Covid-19, que fue dirigido a Directoras y Coordinadoras de áreas de refugios, casas de acogida, albergues y centros de atención de las violencias contra la mujer de América Latina, la misma fue convocada por la Red Interamericana de Refugios (RIRE).

A través de varias reuniones virtuales realizadas, se buscó crear espacios para brindar servicios gratuitos de apoyo, contención y crecimiento, para directoras y coordinadoras que trabajan en estos lugares en toda América Latina. Así mismo, estas reuniones sirvieron para que las participantes estrechen lazos y se nutran de la gran diversidad cultural de América Latina, además de compartir experiencias y conocimientos con compañeras afines.

Además de recibir acompañamiento teórico y vivencial durante el periodo de las capacitaciones, adquirieron herramientas, emocionales, técnicas, vivenciales para fortalecerse, aprender, compartir y tener mejores habilidades para enfrentar los desafíos que impone la atención a la violencia contra las mujeres y niñas en un entorno de emergencia por el Coronavirus.

Los temas abordados en tres sesiones fueron: el reconocimiento de la realidad y las medidas de auto cuidado y contención. En la tercera sesión la Abogada Shirley Aguayo, Directora de Asistencia de la Dirección General de Prevención y Atención contra la Trata, participó en calidad de expositora, con el tema implementación práctica de herramientas de autocuidado, en compañía de María Suarez de Colombia, María Paz Santana de Chile y Evangelina Paz de México.

Por el Ministerio de la Mujer además participó Valentina Maldonado, Coordinadora del Albergue transitorio de trata de Personas.


Versión del Template 1.12