|
|
---|
Noticia de archivo: 18 de agosto de 2014
Esta mañana, se inició el "Taller sobre Protocolo para la Investigación con perspectiva de género de los delitos de Violencia contra las Mujeres cometidos en el ámbito intrafamiliar",llevado adelante por EUROsociAL II y el Ministerio de la Mujer, el taller se extiende hasta mañana martes 19 de agosto, en el salón auditorio del MinMujer.
En representación del Ministerio de la Mujer, la Viceministra, Estela Sánchez, en la apertura del evento, señaló “este taller será de gran utilidad para las/os actores en la investigación con perspectiva de género en los delitos de violencia contra las mujeres, agilizando y teniendo una implicancia en los procesos jurisdiccionales, a fin de lograr resoluciones judiciales con perspectiva de género”.
Así también, la Directora General de Políticas Públicas de la Procuraduría de la República de México, María Teresa Medina Villalobos, añadió que la tarea general de la conferencia de Ministros de Justicias de los países Iberoamericanos, promovió la elaboración del protocolo regional para la investigación en la perspectiva de género de los delitos de violencia contra las mujeres cometidos en el ámbito familiar, impulsando a implementar en Sudamérica, “este protocolo pretende incorporar a la Policía Nacional, Fiscalía y al Poder Judicial en una coordinación a favor de los derechos de las mujeres, vengo a formar grupos de trabajos focales para discutir el protocolo y ver la mejor manera de implementar en la realidad paraguaya”, finalizó.
El taller estará dirigido a funcionarias/os del Ministerio Público, Policía Nacional, Ministerio de Justicia y Ministerio de la Mujer. EUROsociAL es un programa regional de cooperación técnica de la Comisión Europea para la promoción de la cohesión social en América Latina. La cohesión social es una de las prioridades de la relación estratégica UE-ALC tal como se acordó en las cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno de: Guadalajara (2004), Viena (2006), Lima (2008) y Madrid (2010). La Fase I del Programa se realizó del 2005-2010 y la Fase II está actualmente en ejecución (2010-2014).
El objetivo general de EUROsociAL es contribuir a aumentar la cohesión social en América Latina. Su objetivo específico es apoyar políticas públicas nacionales dirigidas a mejorar los niveles de cohesión social, fortaleciendo también las instituciones que las llevan a cabo.