|
El Bloque de Imagen esta vacío
|
---|
La Ministra de la Mujer, Dra. Nilda Romero Santacruz, en representación del Ministerio de la Mujer, firmó esta mañana un convenio marco de cooperación con la Presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay (AMJRP), Margarita León Ramírez, quien estuvo acompañada de la magistrada Magdalena Narváez.
En la oportunidad, la Presidenta de la Comisión Directiva señaló que para la Asociación de Magistradas del Paraguay es un paso muy importante lafirma del mencionado convenio. “En este sentido tenemos previstas varias actividades, como realizar cursos y conversatorios sobre la ley 5777/16 de “Protección Integral a las Mujeres, contra toda forma de Violencia”, y avanzar en otros proyectos en favor de las mujeres”, subrayó.
“Queremos realizar capacitaciones sobre la ley para la ciudadanía en general, hombres y mujeres, para crear conciencia y educación. Con eso colaboraremos con la sociedad a fin de que las personas conozcan sus derechos y también evitar la violencia”, resaltó León.
El objetivo del acuerdo es establecer una alianza y un trabajo coordinado a fin de promover la incorporación de la perspectiva de género en la administración de justicia, buscando garantizar los preceptos constitucionales y demás normativas vigentes, en materia de derechos humanos, en particular de las mujeres y las niñas.
Entre las responsabilidades comunes figuran la elaboración y coordinación conjunta de proyectos, programas y acciones, para lo cual el MINMUJER y la AMJRP designaran responsables y representantes de cada institución que oficiaran de nexos para desarrollar las actividades propuestas en el marco del presente convenio. Asimismo, articular y coordinar acciones para la implementación de la Ley N° 5777/16 “De protección Integral a las Mujeres, Contra Toda Forma de Violencia”, y promover el acceso a la justicia a las mujeres en situación de violencia.
La AMJRP es un gremio que aglutina a Magistradas de toda la República del Paraguay, con Matricula N° 4170 de la serie Civil, inscripto con el N° 1 del folio 1 el 27 de abril de 2017, de la Sección Personas Jurídicas y Asociaciones y tiene como principal objeto el de “promover la perspectiva de género y los derechos de las mujeres en la administración de justicia”.