Ministra recibió visita de Delegación de la Agencia de Cooperación de Marruecos


La Ministra de la Mujer, Ana Maria Baiardi, recibió ayer jueves, 15 de febrero, la visita de la Delegación de Marruecos, encabezada por el Embajador Mohamed Methqal-Director General de la Agencia Marroqui de Cooperación Internacional, con quienes realizó un intercambio de experiencias, en especial del avance de los derechos de las mujeres en los dos países. Asimismo, se conversó sobre una cooperación del reino de Marruecos al Ministerio de la Mujer para fortalecer la intervención institucional del proyecto "Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar".

El Embajador Mohamed Methqal, manifestó que su país tiene una trabajo de micro créditos con las mujeres muy similar al trabajo implementado por el Ministerio de la Mujer y que la visión de Marruecos se basa en el desarrollo humano y en el Código de la Familia que incluye la potenciación de las mujeres, así como, la Constitución Nacional del año 2011 que tiene varios artículos que hace alusión a la igualdad de las mujeres en todos los ámbitos.

El Sr. Abd El Moumni- Embajador de Marruecos en Paraguay, comentó que en el proceso de reforma del Código de la Familia han sido reconocidos la equidad, el protagonismo y el empoderamiento de las mujeres, como actores activos de la sociedad. No obstante, se tomaron otras acciones afirmativas para el avance de los derechos de las mujeres y su inserción en el ámbito político. Así mismo, manifestó que en la presentación efectuada por el MINMUJER se visibilizó la implicancia del trabajo implementado desde el gobierno y con el involucramiento directo de las interesadas o las beneficiarias de la acción del Estado, que es una experiencia muy similar llevada a cabo por Marruecos y que se podría intercambiar información para enriquecerse y fortalecerse ambos modelos.

La Ministra Cinthya Filartiga- Directora de Cooperación Internacional de la Cancillería Nacional, expresó que la experiencia de trabajo de los dos proyectos expuesto por el MINMUJER, muestra otro camino de cooperación de lo que ya se tiene, y con este estilo de gestión implementada por ambos países se puede hacer un intercambio específico para potenciar todo lo actuado.

A la tarde, la Delegación de Marruecos se trasladó hasta el Centro Ciudad Mujer ubicado en Villa Elisa, para conocer las instalaciones y la modalidad de la entrega de servicios públicos que estarán disponibles para las mujeres de Paraguay, desde el próximo lunes 27 de febrero. En el mismo local, se propició una reunión entre las autoridades y mujeres integrantes de Comités de Curuguaty del Departamento de Canindeyú y de Mariano Roque Alonso del Departamento Central, éstas últimas, efectuaron una relatoría de su proceso de cómo estaban ellas antes de la llegada del modelo con la modalidad de fondo rotatorio, y cómo contribuyó posteriormente en su crecimiento personal, su empoderamiento, la creación de emprendedurismo y sobre todo el aumento de su ingresos para el beneficio de sus familias.


Versión del Template 1.12