|
|
---|
La Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, y la Directora Ejecutiva de la Unidad Técnica de Gabinete Social (UTGS), Mirta Denis, dieron apertura este miércoles 19, al primer día de reuniones de la Misión de Validación del Diseño Operativo del Programa Ciudad Mujer en Paraguay. La Misión se reunirá durante tres días, del 19 al 21 de octubre, en el salón auditorio del Gabinete Social.
En la primera jornada, se dio la bienvenida a la Misión integrada por Claudia Piras, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sede Washington y Nidia Hidalgo, de El Salvador, acompañadas de Gabriela Vega y Eizabette Landa, asesoras en este proceso de adecuación del modelo en Paraguay.
Con la presencia de representantes de las 13 instituciones públicas que prestarán servicios en el Centro, además del equipo técnico nacional, conformado por el MINMUJER y la UTGS, se dio inicio al primer día de trabajo. La agenda de la fecha, prevé la revisión de dos de los manuales operativos (de los cinco módulos), que son el de Atención a la Violencia contra la Mujer, coordinado por el Ministerio de la Mujer y el de Salud Sexual y Reproductiva, coordinado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
El segundo día de Misión, jueves 20, se revisarán los manuales de los módulos de Educación para la Equidad y de Atención Infantil, coordinados por el Ministerio de Educación y Cultura y el de Empoderamiento Económico, coordinado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; mientras que el último día, viernes 21, se trabajará sobre el diseño técnico del programa y se consensuarán los próximos pasos a seguir.
¿Qué es Ciudad Mujer?
Es un programa que se basa en la experiencia de los Centros Ciudad Mujer de El Salvador, país que lo diseñó y puso en marcha con el fin de lograr la garantía de los derechos fundamentales de las mujeres y lograr su empoderamiento.
La habilitación del Primer Centro Ciudad Mujer en Paraguay en la ciudad de Villa Elisa, se prevé para noviembre de 2017.